El dirigente radical fue categórico al considerar que “el Gobierno nacional quiere que Cristina Kirchner compita para poder polarizar la elección y eso es un error garrafal. En algún momento, van a tener que dejar de hablar de casta política, porque estas actitudes tienen mucho que ver con la vieja política”
Como militante radical y ciudadano de a pie, Vladimir Wuiovich lamentó profundamente que el proyecto de ley de Ficha Limpia no fuera aprobado por el Congreso y aseguró que “estuvo todo armado”, producto de actitudes que son propias de “la vieja política”.
“Estaba mirando TN cuando me enteré, mientras entrevistaban a Silvia Lospennato –autora del proyecto–, Gastón Marra y la periodista Fanny Mandelbaum”, contó el Secretario de Desarrollo Local del Municipio de Saladillo.
“Todo indicaba que el proyecto salía aprobado. TN transmitía en directo desde el Congreso y la cara de ellos tres era de felicidad, porque el trabajo de más de 15 años iba a ver sus frutos. De golpe, pusieron la placa informativa y ellos no se dieron cuenta, hasta que la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, dijo: Denegado. Ahí empezaron las conjeturas”, relató Wuiovich.
“La verdad que me entristeció mucho ver a los legisladores del kirchnerismo abrazándose por no aprobarse una ley que lo que pretendía era no permitirles a las personas con causas judiciales presentarse a elecciones. Es algo que ni siquiera debería estar regulado por una ley”, sostuvo.
“También me entristeció mucho la actitud del Gobierno nacional porque a los 10 segundos de haberse denegado la ley, el Presidente de la Nación, Adorni y Bullrich publicaron tweets diciendo: ‘Esto es kirchnerismo o libertad’. Y me dio la sensación de que estuvo todo armado”, repudió.
Wuiovich consideró que “el Gobierno quiere que Cristina compita para poder polarizar la elección y eso es un error garrafal. En algún momento, van a tener que dejar de hablar de casta, porque estas actitudes tienen mucho que ver con la vieja política”.
“Yo dije en su momento que en el balotaje lo voté a (Javier) Milei, porque no lo votaría nunca a (Sergio) Massa. Pero considero que estas actitudes enojan a la gente, sobre todo a quienes acompañaron el proyecto (de La Libertad Avanza). Cuando uno toma la decisión, tiene que ir a fondo con sus convicciones y dejar de lado las especulaciones. Me parece que esto fue una clara especulación para elegir rivales. Y no está bien que eso suceda”, completó.