Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Uncategorized
  • Wuiovich confirmó que Saladillo fue declarado en emergencia agropecuaria
Uncategorized

Wuiovich confirmó que Saladillo fue declarado en emergencia agropecuaria

La aprobación de la solicitud fue comunicada el miércoles por la Comisión Provincial. La emergencia y/o desastre se extenderá del 1° de marzo al 31 de agosto de 2025. En Saladillo hay más de 50 mil hectáreas bajo agua

Al igual que otros 11 municipios bonaerenses, Saladillo fue declarado por la Provincia en estado de emergencia y/o desastre agropecuario por inundación, por el período comprendido entre el 1° de marzo y el 31 de agosto de 2025.

En esta reciente declaración, también figuran los distritos de Roque Pérez, 25 de Mayo, Tapalqué, Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares, Guaminí, Coronel Suárez, Puán y Tornquist.

Secretario de Desarrollo Local, Vladimir Wuiovich

La aprobación del pedido de emergencia fue comunicada el miércoles por la Comisión Provincial, integrada por el Ministerio de Desarrollo Agrario, CARBAP, Sociedad Rural, Federación Agraria, Banco Provincia, ARBA y otros organismos.

El secretario de Desarrollo Local del Municipio de Saladillo, Vladimir Wuiovich, recordó que la solicitud fue elevada hace un mes y medio y al poco tiempo se sumaron distritos vecinos, debido a las consecuencias generadas por las abundantes precipitaciones.

A partir de esta aprobación, cada productor agropecuario afectado por las inundaciones podrá iniciar de manera individual los trámites y presentar su declaración jurada, para que su pedido de emergencia y/o desastre sea aceptado y pueda acceder a los beneficios disponibles.

Arroyo Saladillo en el límite entre 25 de Mayo y Saladillo, totalmente fuera de cauce

“Todavía no hay fecha de inscripción, pero seguramente será muy pronto. Ya lo estaremos comunicando oficialmente”, adelantó el funcionario.

Con respecto a los beneficios que otorga la declaración de emergencia, por lo general se trata de la postergación en el pago de créditos, impuestos y otras obligaciones y compromisos.

Más de 50 mil hectáreas bajo agua

Al momento de elevar el pedido de emergencia a la Provincia, la Comisión Local elaboró un informe técnico sobre el impacto de las inundaciones en Saladillo.

En ese momento, hace aproximadamente un mes y medio, había unas 50 mil hectáreas productivas bajo agua –70% dedicadas a la ganadería y 30% a agricultura–, pero con las recientes lluvias y los desbordes de los arroyos Las Flores, Vallimanca y Saladillo se estima que la afectación es mucho mayor.

“Debido a las condiciones climáticas que hemos tenido y al poco escurrimiento que existe, hace que la situación se complejice aún más”, manifestó Wuiovich.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados