Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Interés General
  • Tres cachorras criadas en Saladillo fueron entregadas a la Escuela Argentina de Perros Guía
Interés General

Tres cachorras criadas en Saladillo fueron entregadas a la Escuela Argentina de Perros Guía

Son de la raza Labrador Retriever y pertenecen a Dejando Huellas. Fueron entregadas esta mañana a la institución que funciona en Quilmes, para ser entrenadas para personas ciegas

Tres cachorras Labrador Retriever nacidas hace cuatro meses en Saladillo y adiestradas por Dejando Huellas, fueron entregadas esta mañana a la Escuela Argentina de Perros Guía, para ser entrenadas durante casi dos años para personas ciegas.

El acto se realizó en el Salón Sesquicentenario del Municipio, donde el secretario de Desarrollo Humano y Social, Juan Ignacio Domínguez, destacó el meritorio trabajo que lleva adelante Dejando Huellas en la cría y adiestramiento de mascotas para personas con discapacidad, ayudando de esa manera a eliminar barreras y garantizar mayor accesibilidad, inclusión y derechos.

Eduardo Santos, del equipo de Dejando Huellas, indicó que hace varios años que vienen trabajando especialmente con la raza Labrador Retriever, con el fin de adiestrar perros para terapia y asistencia.

“Lo que nosotros aportamos es un 30% del trabajo, que es básicamente la genética. El resto lo hace la Escuela de Perros Guía”, explicó Santos.

“Lo fundamental es que sean animales sociables, que no tengan miedos ni enfermedades heredables y que tengan predisposición para trabajar”, precisó Eduardo, que en su criadero hace mucho hincapié en la mejora genética. “Hace poco trajimos dos perras de origen canadiense, para ampliar y mejorar el plantel de cría”, comentó.

“La experiencia es muy buena”

Carlos Botindari, director y fundador de la Escuela de Perros Guía Argentinos (EPGA), e integrante del Club Leones de Quilmes Oeste, destacó que es un orgullo trabajar con Eduardo. “Lo venimos haciendo desde hace años y hemos logrado unos perros guía de una calidad excelente”, enfatizó.

Ubicada en la ciudad de Quilmes, la Escuela está abocada desde hace 15 años a la producción, cría y adiestramiento de estos animales, con el fin de asistir principalmente a personas ciegas, aunque también entrena mascotas para personas con Síndrome de Down y Síndrome de Asperger.

Además, están incursionando en la detección de hipoglucemia y epilepsia refractaria. Incluso, desde hace dos años trabajan en el Hospital Garrahan con niños que padecen enfermedades oncológicas y también con pacientes en terapia intensiva.

“Una vez que el perro es entrenado, está apto para cargarle los comandos básicos, como marcar un escalón, una puerta, una calle… El animal aprende a reconocer los riesgos e incluso hace desobediencia inteligente, para proteger a su usuario”, explicó Gabriel Maldonado.

Cuando el animal ya está listo, la persona ciega que lo va a adoptar realiza un curso de aproximadamente 20 días en la Escuela para socializar con el animal y, de ese modo, generar el binomio.

“La experiencia es muy buena. Está demostrado que, en las personas ciegas de nacimiento, la presencia del animal les cambia la vida completamente. Y en el caso de las personas que perdieron la vista siendo adultas, con el perro vuelven a retomar sus actividades normalmente y con total independencia”, remarcaron.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados

Open chat
Necesitas alguna información?