Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Interés General
  • Tras un sábado exitoso, la 5ta Fiesta de la Galleta de Piso prepara un domingo imperdible
Interés General

Tras un sábado exitoso, la 5ta Fiesta de la Galleta de Piso prepara un domingo imperdible

Con un cierre a todo ritmo de la mano de Los Reyes del Cuarteto, y un público que bailó y tarareó cada canción, la fiesta se despidió esta noche de la mejor manera, para arrancar este domingo bien temprano y cerrar a eso de las 20 con el show de El Polaco

Calles repletas, shows de gran nivel, originales productos artesanales y gastronomía de primera. Todo eso y mucho más se pudo apreciar este sábado, en la primera de sus dos jornadas, en la 5ta edición de la Fiesta de la Galleta de Piso en el microcentro de la ciudad de Saladillo.

Con un cierre a todo ritmo de la mano de Los Reyes del Cuarteto, y un público que bailó y tarareó cada canción, la fiesta se despidió esta noche de la mejor manera, para arrancar el domingo bien temprano.

El intendente Salomón junto a los hermanos Mariela y José Onis, autoridades municipales y representantes de instituciones cortando la galleta de piso, durante la inauguración oficial de la 5ta edición de la fiesta

Concentrado en las principales avenidas que rodean la plaza principal, el evento cultural y gastronómico nacido en 2019 cobra cada vez mayor protagonismo y concita la atención no sólo del público saladillense, sino de toda la región e incluso de más allá.

La fiesta comenzó en horas de la mañana, con la presencia de las 27 instituciones que comenzaron al mediodía, para la hora del almuerzo, a despachar las primeras galletas de piso rellenas con variadas y exquisitas elaboraciones caseras.

Todo el ritmo de la mano de Los Reyes del Cuarteto

A media tarde, en los dos escenarios ubicados en la esquina de Moreno y San Martín, arrancaron los espectáculos de los artistas locales.

Actuaron Lisandro y Raúl Gianorio, El Desarme Orquesta (Tango), Willy, Creando Sueños, Ya Regué, La Magnum, Somonosotro, Dj’s Sets y, finalmente, Los Reyes del Cuarteto.

Gran cantidad de público disfrutando de los shows

Inauguración oficial

Cerca de las 18, se llevó a cabo la inauguración oficial con la presencia de la Banda de Bomberos Voluntarios que interpretó un variado repertorio, y las autoridades municipales.

Tras la lectura del poema de Ethel Mariotto dedicado a la galleta de piso, se mencionó desde la locución a cargo de “Carli” Sturla el motivo que originó esta fiesta popular anual, a partir de un acontecimiento histórico que ocurrió en 1918 y tuvo como protagonistas a los hermanos Onis, dueños de panadería La Estrella.

Bendición de las galletas de piso, a cargo del Cura Párroco

En aquel tiempo, enviaron en barco galletas de piso a Italia para participar de un concurso internacional y lograron Diploma al Mérito con Medalla de Oro.

Luego de la bendición a cargo del padre Walter Kowalski, el intendente José Luis Salomón, acompañado por la diputada Alejandra Lordén y funcionarios de su gobierno, entregaron certificados a las panaderías que elaboraron las 19 mil galletas para ser consumidas durante los dos días de la fiesta.

Actuación en vivo de Ya Regué

Fueron reconocidas La Baguette, de Álvaro Pertino y Walter Massa; La Rotonda, de Marta Tomé; El Tío, de Alan Fabbi; Tomás, de María Bossolasco; La Carbonera, de Alberto Cisneros; Martín Fierro, de Salinardi Hermanos; La Vienesa, de Hernán y Carlos Módica; El Trigal, de Marino Ventura (Alvarez de Toledo; La Nueva Rivadavia, de Norberto Nieto; Pani, de Marcos Paniagua (Del Carril); Aversi; La Española, de Armelina Ortiz Cariz; y La Estación.

Gente recorriendo los stands

A continuación, el Municipio reconoció al Jardín de Infantes Niño Jesús y al Jardín de Infantes N°904 por trabajar junto a sus comunidades educativas en la Fiesta de la Galleta; y también a los jóvenes Franco Cirulli y Mora Istillart por dar a conocer esta fiesta en los Juegos Bonaerenses 2024 en la disciplina Cocineros Bonaerenses.

Mariela Onis: “Esta es una fiesta que trasciende fronteras”

Previo al corte de las galletas de piso, se dirigió a los presentes la profesora Mariela Onis, descendiente de los dueños de la recordada panadería La Estrella, quien evocó recuerdos imborrables de su familia y de su infancia en “la cuadra”, lugar donde se amasaba y horneaba el pan de cada día.

La Banda de Bomberos ofreció un variado repertorio

“Esta plaza principal que alberga a la comunidad, hoy nos tiene de testigos en esta fiesta popular que fortalece los vínculos, la tradición y los lazos de solidaridad. ¡A disfrutar de estos dos días de una fiesta que nos identifica y que trasciende las fronteras de Saladillo!”, expresó.

En representación de las instituciones, María D’Angelo, directora de Cáritas Parroquial, agradeció al Municipio por apostar a este evento. “Ya es el cuarto año que participamos y nos encanta. Muestra entidad asiste a 130 familias en Saladillo y lo que recaudamos en esta fiesta es de gran ayuda”, comentó.

Danzas árabes con la profesora Daniela Peki y sus alumnas

“El esfuerzo que hace el Municipio para organizar este evento es invalorable y todas las instituciones se favorecen. Todos los años hemos vendido todo. Se trabaja muy bien. Así que, simplemente gracias”, expresó D’Angelo.

Salomón: “Saladillo tiene una mirada emprendedora”

Con su mirada puesta en las galletas que minutos después cortó y repartió entre los presentes, el intendente José Luis Salomón expresó que esta noble masa nos convoca en una fiesta que ya nos identifica en la región, en la provincia y en el país.

Reconocimiento a estudiantes

“Es relevante la trascendencia que ha adquirido la historia de los hermanos Onis y que tiene que ver con las tradiciones de nuestros pueblos. Saladillo se caracteriza por tener una clase media con una mirada emprendedora, intensa e inquieta. Es ahí donde se produce esa riqueza que nos exige, desde la gestión pública, a estar atentos y acompañar ese desarrollo. No podemos estar ni atrás ni adelante, sino al lado”, sostuvo el mandatario.

“Esa historia de la familia Onis que pudimos en 2019 materializar como fiesta, tiene que ver con esto. Hace 100 años, ya había una mirada emprendedora en Saladillo. Las panaderías no sólo elaboraban sus productos, sino que también buscaban superarse y crecer, como sucedió con panadería La Estrella.”

Entrega de presentes a panaderías

“Cuando nos preparamos para una fiesta, ordenamos y acomodamos nuestro pueblo. Tratamos de que brille. Todas las áreas municipales, realmente, pusieron énfasis para limpiar e iluminar mejor. Queríamos mostrar la mejor cara de nuestra casa y así lo hicimos”, destacó.

“Ojalá esta fiesta siga creciendo. No es ni del intendente ni de la gestión. Es la fiesta de la comunidad que nos representa a todos. Y para que no tenga interrupciones, pronto enviaremos una ordenanza al Concejo Deliberante para institucionalizarla y que quede para todos los tiempos”, aseguró Salomón.

“En esta 5ta edición, participan 160 emprendedores, 27 instituciones, 13 panaderías, 27 foodtrucks y patios cerveceros, y más de 30 artistas. Es una movida enorme y para el año que viene queremos sumar a los bares y restaurantes, premiando a los que preparen el mejor menú con galleta de piso. Esta es una fiesta por y para Saladillo. Una inversión importante que hacemos todos para que realmente sea hermosa.”

Reconocimiento a instituciones educativas

Programación del domingo

Este domingo, a partir de las 14:30, actuarán el Espacio Cultural El Olvidao, Taller de Salsa Municipal, Escuela de Danzas El Irupé, el Grupo Alternativo del Taller de Folclore de Hernán Calcaterra, Danzares, Good Vibes Studio, New Dance Machine, Taller Municipal de Tango, Grupo Juvenil del Taller de Folclore, Arte en Movimiento y Let’s Dance Machine.

Para los más chicos, en el escenario alternativo se presentará el artista circense Riky Rá.

Durante la tarde, estarán sobre el escenario A Vos Te Parece, Fabián Petta, No, Brotes Del Salado, Carlos Ramón Fernández, Que Reviente La Comisión, Modo After y, en el cierre, El Polaco. Todo con entrada libre y gratuita.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados

Open chat
Necesitas alguna información?