Saladillo ya palpita la cuarta edición consecutiva de la Expo de Caballos Criollos, que este año tendrá la particularidad de incorporar nuevas actividades abiertas a la comunidad.
Prevista para el fin de semana del 4 al 6 de octubre en el predio de la Sociedad Rural con entrada libre y gratuita, la exposición saladillense, categorizada como una de las mejores del calendario, ya forma parte del circuito nacional. De hecho, contará con la presencia de expositores y competidores de Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza y muchísimos distritos de la provincia de Buenos Aires.
Lo interesante de este año es que regresa la prueba de doma y se suma, como novedad, la prueba de adiestramiento conocida como “La Felipe Z. Ballester” para jinetes expertos. “Es como la Fórmula 1 de la Expo, una actividad muy técnica”, graficó Guillermo Estrugamou, coordinador del gran evento ecuestre.
El concurso de aparte campero será otro de los grandes atractivos para disfrutar en familia, lo mismo que la prueba de riendas.
La muestra, que a lo largo de los tres días ofrecerá servicio de cantina y parrilla a beneficio del Hogar de Ancianos, se complementará con la exposición de morfología, de donde saldrán los mejores ejemplares de la muestra. Y por la noche, fogón y guitarreadas.

En 2023 la Expo Saladillo reunió alrededor de 200 caballos en exposición y para este año se esperan muchos más. “Abrimos la inscripción hace una semana y por la información que tenemos vamos a superar la cifra del año pasado. Saladillo ya es una fecha importante de la raza criolla a nivel nacional. Somos categoría B. Así que estamos muy entusiasmados y vamos a poner toda la carne al asador”, enfatizó Estrugamou.
La Sociedad Rural Argentina es la entidad que lleva los registros de las distintas razas y está comprobado que la Criolla hoy inscribe más que Aberdeen Angus. “Está muy difundida. Hay pruebas y eventos todos los fines de semana en todo el país, desde Tierra del Fuego hasta Salta. Si bien ya se ocupa poco para el trabajo, el caballo es un animal que tiene un uso enorme en lo que respecta a esparcimiento y tiempo libre. En la prueba de tambores, por ejemplo, vemos a chicos de hasta 3 años andando al trotecito. Es muy lindo, realmente”, destacó. “Tenemos la suerte de contar con un predio hermoso en la Sociedad Rural y también con capacidad hotelera acorde para dar respuesta al público que nos va a estar visitando ese primer fin de semana de octubre”, concluyó.
Comments are closed