Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Uncategorized
  • “Pepe” Abarca: “Haber estado con el Papa Francisco es de esas cosas de la vida que jamás olvidaré”
Uncategorized

“Pepe” Abarca: “Haber estado con el Papa Francisco es de esas cosas de la vida que jamás olvidaré”

En marzo de 2017, Abarca viajó desde Saladillo junto a su esposa e hija y estuvieron a su lado: “Fue un momento muy especial. Compartí con el Papa Francisco la misa en la capillita de Santa Marta, donde hoy lo están velando”, evocó Pepe. “Quiero recordarlo como lo que fue: una persona humilde, santa, con esa sencillez que tanto lo caracterizaba… Nunca marginó a nadie. Nos pidió tanto que rezáramos por Él, que ahora vamos a pedirle a Él que rece por nosotros”

Argentina y el mundo entero amanecieron este lunes con una noticia muy triste: la muerte del Papa Francisco.

En Saladillo, como en muchos otros lugares, la partida del Santo Padre causó profundo dolor, especialmente en aquellos que tuvieron el placer de conocerlo durante su Pontificado.

El diácono saladillense “Pepe” Abarca junto a su esposa e hija durante su visita al Papa Francisco en marzo de 2017

Uno de ellos es el diácono permanente José María Abarca, que viajó al Vaticano en marzo de 2017 junto a su esposa y su hija y estuvieron a su lado: “Fue un momento muy especial. Compartí con el Papa Francisco la misa en la capillita de Santa Marta, donde hoy lo están velando”, evocó Pepe.

“Yo lo había tratado dos veces antes, cuando aún era el padre Jorge Bergoglio, pero estar en Roma con Él como Sumo Pontífice es de esas cosas de la vida que jamás olvidaré”, confió.

“Me enteré de su fallecimiento temprano, a través de un mensaje de WhatsApp. Cuando leí la frase ‘Que en paz descanse’, me pregunté: ¿Quién será? Realmente, no lo podía creer, porque este domingo lo vi feliz, saludando a la gente en la Plaza”, expresó.

“Creo, de todos modos, que era algo que se veía venir, y es por eso que, después de tantos días de internación, salió a ver al pueblo. El Jueves visitó a unos presos y el Domingo de Pascua no quiso estar ausente en la Misa. Sabía cuál era el camino”, indicó Pepe.

“Quiero recordarlo como lo que fue: una persona humilde, santa, con esa sencillez que tanto lo caracterizaba. Brindaba su tiempo a todos. Es un día muy triste. Hoy a la mañana, una joven se acercó hasta el Templo y no la vi bien. Como tengo la costumbre de acercarme a las personas y preguntarles si tienen alguna necesidad, ella me respondió: Vine a rezar por su Santidad. Realmente, eso me emocionó”, contó.

“Lamento que el Papa no haya podido venir a la Argentina, pero lo entiendo. Tenía sus motivos. Lo importante es que la gente lo recuerde con cariño. El trabajo que ha hecho dentro de la Iglesia Católica es muy importante, siempre desde el acercamiento. Nunca marginó a nadie. Nos pidió tanto que rezáramos por Él, que ahora vamos a pedirle a Él que rece por nosotros”, finalizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados

Open chat
Necesitas alguna información?