Nuevamente lo coordina el referí profesional Joaquín Badano. La cursada es semanal y se extenderá hasta diciembre
Bajo la coordinación del referí profesional Joaquín Badano, comenzó este martes, en el NIDO 31 de Julio de Saladillo, la cuarta edición consecutiva del Curso de Árbitros.
Con una matrícula de alrededor de 45 inscriptos de entre 20 y 25 años de edad en su gran mayoría, y que involucra a gente de los distritos de 25 de Mayo, Pedernales, General Alvear y Saladillo, la capacitación se desarrollará todos los martes de 19 a 21, y a partir de julio se agregarán las clases físicas de los jueves en cancha de once.

“Realmente, año a año, se nota el progreso de este curso, que se ve reflejado en las numerosas inscripciones”, subrayó Badano.
Néstor Bopp, de la Agrupación de Árbitros de Saladillo, destacó que además de varones también hay varias mujeres que iniciaron la formación, ya que el fútbol femenino está en franco ascenso.
El curso, impulsado por la Subsecretaría de Deportes del Municipio, la Agrupación de Árbitros Saladillenses y la Liga de Fútbol, se extenderá hasta diciembre y será teórico y práctico, incluyendo exámenes y prácticas profesionalizantes.

Además, se incluirán capacitaciones de RCP y charlas sobre nutrición y preparación física, entre otros temas de importancia.
Paralelamente, se llevarán a cabo clases de actualización para árbitros en ejercicio y jornadas destinadas a capitanes y cuerpos técnicos de los equipos de Saladillo acerca de las nuevas reglas y disposiciones.
El subsecretario de Deportes, Nicolás Tosca, destacó que el fútbol está creciendo, por lo que cada vez se necesitan más árbitros. “Hay una demanda y una salida laboral verdaderamente importante”, remarcó.
“Debido a que el curso tiene un importante nivel de exigencia, no descartamos deserciones. De todos modos, nos parece bien que se forme de manera rigurosa, seria y responsable, teniendo en cuenta el rol que cada árbitro ejerce en un partido de fútbol a la hora de impartir justicia, en base a lo que fija el reglamento”, sostuvo.