“Arrancamos bien, después de una pretemporada no muy larga, y llevamos tres victorias consecutivas”, remarcó el flamante DT
Tras una carrera deportiva que lo tuvo como a uno de los máximos exponentes del plantel superior, desde el 10 de febrero pasado Lucas Hansen se desempeña como director técnico de la Primera División de Urso Básquet.

Aunque surgió unos años antes, realizó casi toda su trayectoria basquetbolística en Ciudad de Saladillo y hoy es el entrenador del equipo que, desde hace tres fechas, viene liderando posiciones en el Torneo Apertura de la Liga de Chivilcoy con puntaje ideal.
En el primer partido, derrotaron a Sportivo de 25 de Mayo de local, en el segundo viajaron a 9 de Julio y se trajeron otra victoria y el viernes pasado, en el estadio de Urso, vencieron a Argentino de Chivilcoy 79 a 46.
“Arrancamos bien, después de una pretemporada no muy larga, y llevamos tres victorias consecutivas”, remarcó Lucas.
“Si bien hasta el momento no hemos jugado contra los rivales más fuertes de la Liga, igualmente nos permitieron ir encontrando el equipo y darles rodaje a los jugadores”, destacó.
“Tenemos un plantel bastante largo, con jugadores experimentados y también con jóvenes que provienen de las inferiores”, indicó.
Este año, después de una temporada en Chivilcoy, Urso repatrió a Nahuel Del Valle, uno de los jugadores de la vieja guardia, y también se destacan en el mismo nivel Lautaro Hansen, Julián Ortuzar y Martín Tarquini.
“Muchos han sido compañeros míos y hemos compartido vestuarios, partidos. Realmente, una experiencia muy linda”, comentó Lucas, quien jugó en Primera División hasta el 2024 y hoy es el nuevo DT.
De la nueva camada, en tanto, figuran chicos como Blas Idoeta, Guido Mazza, Álvaro Sivero, “El Tucu”, Martino Méndez, Tobías Reynoso, Ciro Randazzo y Octavio, que son U17. Incluso, en el partido ante Argentino, debutaron varios pibes que juegan en U17, como “El Pato” Castellani y Felipe Grassi.
“Esta etapa como entrenador es un desafío en lo personal, porque implica pensar cómo querés jugar en función de los jugadores que tenés”, indicó Lucas, que el viernes próximo dirigirá nuevamente al equipo, esta vez antes Quilmes de Mercedes, uno de los rivales más duros del campeonato.
Con relación a la Liga, Lucas indicó que juegan diez equipos –cinco de Chivilcoy, uno de Mercedes, uno de 25 de Mayo, uno de Bragado, uno de 9 de Julio y uno de Saladillo– que hacen que el certamen sea competitivo. “Desde ya que hay equipos más fuertes que otros. Lo interesante es que un torneo entretenido”, expresó.
“Siempre les recalco a los jugadores que se diviertan y que aprovechen a disfrutar de esto que tanto nos gusta. La relación que mantenemos con este deporte es hermosa y lo fundamental es que haya buen clima en los entrenamientos, en los viajes y en todo aquello que gira en torno al torneo”, enfatizó Lucas, e indicó que por el momento no están pensando en disputar algún otro campeonato a nivel provincial.
“Vamos paso a paso. Veremos más adelante, porque jugar otro torneo en paralelo implica mayor desgaste, viajes más largos y los costos son otros. Si llegara a darse la posibilidad, lo evaluaremos”, señaló.
Vale destacar que detrás de los jugadores y del cuerpo técnico está la Subcomisión de Urso Básquet, encabezada por “Santi” Bricchi, “Mati” Mazza, Alfio Scelzi, Mariel Benítez, Gustavo Noviello y muchos otros padres sumamente comprometidos, que cumple un rol protagónico en el desarrollo y el sostenimiento de la actividad.