Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Política
  • La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO
Política

La Legislatura bonaerense aprobó la suspensión de las PASO

Con más de dos tercios, Diputados suspendió las PASO en Buenos Aires. La interna política no afloja y el calendario electoral sigue en el aire.

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó este lunes por amplia mayoría la suspensión de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para este año, un movimiento que sacude el tablero electoral en la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, el proyecto no incluyó los cambios de plazos que reclamaba el gobernador Axel Kicillof, dejando abierta una puja clave que sigue tensando la interna política.

Qué se votó y qué quedó afuera

Sin debate previo, el proyecto de suspensión de las PASO fue convertido en ley con los votos de Unión por la Patria y parte de la oposición. El gobernador había impulsado además una modificación del calendario electoral, solicitando ampliar los tiempos para presentación de alianzas, listas y boletas, pero esa parte fue dejada de lado.

Así, si no se avanza en una reforma adicional, el cierre de listas será el próximo 8 de agosto y la presentación de boletas el 18, apenas días antes de las elecciones provinciales, previstas para el 7 de septiembre. Originalmente, las PASO se iban a realizar el 13 de julio.

La advertencia de la Junta Electoral bonaerense

La Junta Electoral de la provincia, presidida por Hilda Kogan, advirtió en varias oportunidades que los plazos vigentes son impracticables. El organismo envió dos notas a la Legislatura y este lunes encabezó una cumbre con legisladores para presionar por una reforma urgente, aunque sin la presencia de representantes del kirchnerismo, ni de sectores de la UCR y el PRO.

Desde el Ejecutivo provincial piden que la convocatoria a elecciones sea con 100 días de antelación (en vez de 60), el reconocimiento de alianzas 80 días antes (hoy 60), la presentación de listas 70 días antes (actualmente 30) y la presentación de boletas 50 días antes (hoy 20).

Por su parte, la Junta Electoral también reclama extender los plazos, aunque propone tiempos algo más breves que los que impulsa la gestión de Kicillof.

Internas cruzadas y una definición que se demora

El escenario político suma tensión. La suspensión de las PASO avanza, pero la definición sobre los nuevos plazos electorales sigue empantanada por diferencias dentro del oficialismo y entre los partidos de la oposición.

La interna peronista muestra posiciones encontradas, mientras que sectores de la UCR y Cristina Fernández de Kirchner prefieren mantener los plazos actuales. ¿La razón? Un cierre de listas simultáneo en el orden provincial y nacional podría facilitar acuerdos y candidaturas, especialmente en un contexto de fuerte reordenamiento político.

Este martes, la comisión de Reforma Política de Diputados volverá a reunirse con la presencia de Hilda Kogan, la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de la Cámara, Alexis Guerrera, en busca de destrabar la discusión.

Cuándo se vota y qué hay en juego

La elección bonaerense, ya desdoblada de la nacional, está programada para el próximo 7 de septiembre. Movilizará a más de 13 millones de votantes en el distrito más grande del país, en un contexto de alta incertidumbre política.

La definición sobre los plazos podría demorar varias semanas más, pero el tiempo corre y la organización de los comicios depende de una resolución rápida. Mientras tanto, el escenario sigue abierto y las especulaciones políticas no paran de crecer.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados

Open chat
Necesitas alguna información?