Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Interés General
  • “La laguna Indio Muerto tiene hoy 1,30 metros de agua por encima de su nivel normal”
Interés General

“La laguna Indio Muerto tiene hoy 1,30 metros de agua por encima de su nivel normal”

“Estamos inundados en el camping porque han mandado mucha agua de la zona de Las Encadenadas. De Guaminí y Alsina están enviando mucha agua porque están sobrepasados. Ahora esa agua está llegando a nuestra zona”, manifestó Jesús Delía, presidente del Club de Pesca de Saladillo

El presidente del Club de Pesca, Jesús Delía, manifestó que este sábado llegó el pico de la crecida a la laguna Indio Muerto y lamentó que la situación es preocupante, ya que tienen el 80% del camping bajo agua, producto del desborde del arroyo Saladillo.

“Desde el punto de vista económico, esto nos perjudica un montón”, indicó el dirigente.

Presidente del Club de Pesca, Jesús Delía

Si bien este fin de semana el nivel empezó a bajar, pronosticó que “va a haber mucha cantidad de agua durante un largo tiempo”, ya que la laguna Alsina (aguas arriba) está 2,50 metros por encima de su cota normal, y todo ese exceso hídrico se dirigirá por la cuenca del arroyo Vallimanca/Saladillo.

“La laguna San Luis, en Bolívar, hoy está a 90 cm por arriba de su nivel normal, mientras que la laguna Indio Muerto está a 1,30 metros por encima de lo habitual”, precisó.

“Estamos inundados porque han mandado mucha agua de la zona de Las Encadenadas. De Guaminí y Alsina están enviando mucha agua porque están sobrepasados. Ahora esa agua está llegando a nuestra zona. Los campos se inundan, se pierden los cultivos”, lamentó Delía, que esta semana compartió el cierre del proyecto Conocer y Cuidar los Humedales (COCUIHUM), en el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) N°16 “Juan Paula Manso” de Saladillo.

La crecida llegó a su pico máximo en la laguna

A propósito de este tema, señaló que la laguna Indio Muerto sigue siendo afectada por situaciones que no deberían haber sucedido: “Nosotros tenemos el juicio ganado para la desactivación de canales clandestinos y, sin embargo, nunca se cumplió la resolución del juez. Así como hay canales que desaguan la laguna, hay otros que la alimentan. No se controla nada”.

“La situación de los humedales (en la Cuenda Deprimida del Salado) es complicada. Hace tres años, les abrimos las puertas al grupo de CoSensores y les indicamos las problemáticas que había en la laguna”, comentó.

“Hoy estamos totalmente inundados en el camping y hace un mes teníamos una sequía atroz”, explicó.

“Producto de esa sequía, hemos observado falta de vegetación. Y con las crecidas, también hemos notado la invasión de otras especies, como carpas e incluso sábalos”, comentó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados

Open chat
Necesitas alguna información?