Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Uncategorized
  • Inauguraron la muestra Amasando muestra historia y homenajearon a panadería La Española
Uncategorized

Inauguraron la muestra Amasando muestra historia y homenajearon a panadería La Española

Compuesta por fotos, artículos periodísticos, herramientas rudimentarias y objetos que pertenecieron a distintas panaderías y tahonas históricas de Saladillo, la exposición estará abierta al público este sábado y domingo, en el horario de 17 a 21, en el edificio de Moreno y Rivadavia

Dentro de las actividades en torno a la 5ta Fiesta de la Galleta de Piso, quedó inaugurada este viernes, en el Museo de Saladillo, la edición 2025 de la muestra temporaria Amasando nuestra historia y, en ese marco, fue reconocida en esta ocasión la tradicional panadería La Española.

La ceremonia de apertura se llevó a cabo en la sala principal del Museo y estuvo a cargo del equipo que coordina Romina Virgili, que desarrolló el trabajo de investigación relacionado a las panaderías de Saladillo desde la época fundacional de la ciudad hasta nuestros días.

La muestra, integrada por fotos, artículos periodísticos, herramientas rudimentarias y objetos que pertenecieron a distintas panaderías y tahonas históricas, estará abierta al público este sábado y domingo, en el horario de 17 a 21, en el edificio de Moreno y Rivadavia.

Participaron de la apertura de la exposición y del homenaje a La Española, integrantes de la familia Iacono; el intendente José Luis Salomón; la secretaria de Gobierno, Viviana Rodríguez; las responsables de la Subsecretaría de Cultura, Silvina Iturria y Noelia Catullo; y la directora de Turismo, Leticia Colás.

La Española

Una historia en común une a las panaderías La Española y La Italiana, que inició en la tradicional esquina de Pereyra y Sarmiento.

Nicolás Soria instaló su panadería que posteriormente fue arrendada por José Domínguez, quien le dio finalmente el nombre de La Española. Trabajaron allí Enriqueta Nieto y Alfredo Iacono, continuando el oficio familiar que se originó en Lanús y pasó por Lomas de Zamora para llegar a Saladillo.

Su hijo Roberto Iacono, recordó la vida transcurrida en la panadería y el amor por el oficio, cuando la calle era de tierra y el reparto se hacía en sulky.

Al enviudar, Enriqueta se casó con Aníbal Savoia, adquirieron La Española y la trasladaron a media cuadra de aquel primitivo edificio.

Ejerciendo el oficio de panadero desde niño, Roberto heredó la panadería al jubilarse su padrastro, Aníbal Savoia, a quien recuerda con mucho cariño y agradecimiento, y decide modernizarla.

Reemplaza el horno a leña por hornos eléctricos, mejorando los resultados en los productos que elaboran y el tiempo de producción. Actualmente, siguen elaborando galleta nuez, marineras y pan felipe, aunque con el tiempo se fueron diversificando mucho los productos, teniendo la impronta de quien la tiene a su cargo.

Los productos destacados de La Española son las facturas y especialmente las medialunas de manteca, que se elaboran de acuerdo a una receta que trajo Roberto de su paso como panadero en confiterías importantes de Mar del Plata, ciudad donde conoció a su esposa Armelina Ortiz Cariz “Meri”.

Ambos destacan que en La Española siempre privilegian la buena calidad de la materia prima en la elaboración de todos sus productos.

Roberto nació y creció entre la harina, destacando su amor por este oficio que actualmente continúa su hijo.

Al final del acto, Roberto Iacono (h) le entregó al equipo del Museo un viejo libro contable de la panadería, para ser expuesto durante la muestra.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados

Open chat
Necesitas alguna información?