Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Uncategorized
  • El saladillense Pablo Carmiglio viajará en moto a Colombia para recibir el premio al motero ejemplar
Uncategorized

El saladillense Pablo Carmiglio viajará en moto a Colombia para recibir el premio al motero ejemplar

Partirá la semana que viene, tras contraer matrimonio este sábado 10 de mayo. “Me caso y me voy… Pero vuelvo”, expresó sonriente Pablo, que ya tiene todo listo para subirse a su Suzuki V-Strom 650 y viajar hasta Bogotá. Desde hace tiempo, pertenece a una agrupación internacional con sede en Colombia, que a través de las redes sociales difunde los tres principales principios de todo motero: ser responsable, cívico y solidario

El saladillense Pablo Fabián Carmiglio hará una travesía de más de cuatro meses en moto hasta llegar a Bogotá, capital colombiana, para recibir el premio al motero ejemplar.

Pablo Carmiglio en su moto recorriendo rutas del país

Partirá la semana que viene, tras contraer matrimonio este sábado 10 de mayo. “Me caso y me voy… Pero vuelvo”, expresó sonriente Pablo, que ya tiene todo listo para subirse a su Suzuki V-Strom 650, una motocicleta de turismo de aventura de peso medio que lo llevará a recorrer maravillosos lugares de Sudamérica.

“Está lista y totalmente equipada. Incluso, ya tengo programadas las postas donde voy a hacer los service”, comentó.

Pablo pertenece a una agrupación internacional con sede en Colombia, que a través de las redes sociales se encarga de difundir los tres principales principios de todo motero: ser responsable, cívico y solidario.

Saldrá de Saladillo posiblemente el día 18 de este mes en dirección a Neuquén, donde visitará a su familia. Posteriormente, cruzará a Chile y viajará por la ruta que bordea el Océano Pacífico hasta recalar en Colombia.

Regresará a la Argentina por el camino inverso, paralelo al Océano Atlántico. Entre otros recorridos, tomará por la carretera transamazónica, una extensa vía de comunicación en Brasil que une el noreste del país con la región amazónica. Cuenta con algunos tramos de asfalto y otros de tierra y ripio y no tiene puentes, por lo que tendrá que cruzar en balsa.

A lo largo de la travesía, irá parando en distintos lugares, conociendo costumbres, culturas e idiosincrasias.

“Por lo general, viajo en el rango horario de 8 a 17. Y la cantidad de kilómetros diarios, depende siempre del clima, del estado de las rutas y de otros factores”, comentó.

Motero del Fin del Mundo

No es la primera vez que Pablo va a recibir un premio importante, porque cuando anduvo por Ushuaia le entregaron el Certificado del Motero del Fin del Mundo.

Hace poco, incluso, terminó de recorrer la Ruta 40, y su próximo paso, una vez que concrete este viaje por Sudamérica, es hacer en 2026 la Ruta Austral.

“No tengo sponsors, por ahora. Lo hago todo con esfuerzo propio y, por supuesto, me apoya mucho mi familia. Pronto voy a cumplir 54 años. Estoy en una etapa de la vida en la que me siento bien y la tengo que aprovechar”, confió.

“La moto es un vehículo muy lindo para disfrutar y eso es lo que pienso hacer, si Dios quiere. Va a ser una experiencia hermosa”, completó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados

Open chat
Necesitas alguna información?