Se trata de una unidad Iveco 260, equipada con un trompo hormigonero de la marca Indumix con capacidad para 8 m3, que será utilizado por el área de Obras Públicas para realizar obras de pavimento, bacheo y mantenimiento de infraestructura vial. La inversión fue de 205 millones de pesos
A partir de una inversión de 205 millones de pesos provenientes de recursos genuinos, el Municipio de Saladillo incorporó un camión mixer hormigonero y lo presentó este martes frente a la Intendencia.
Se trata de una unidad Iveco 260, equipada con un trompo hormigonero de la marca Indumix, que será utilizado por el área de Obras Públicas para realizar obras de pavimento, bacheo y mantenimiento de infraestructura vial.
El ingeniero Guillermo Candia, a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, precisó que el mixer tiene una capacidad de 8 m3 y servirá para transportar el concreto que el Municipio elabore en su propia planta hormigonera, ubicada en el corralón de avenida Ledesma y Juan B. Justo y que próximamente será acondicionada y adaptada para su óptimo funcionamiento, a instancias de una licitación programada para el jueves 8 de mayo por un monto aproximado a los 80 millones de pesos.
A propósito de la inversión encarada por el Ejecutivo, el secretario de Hacienda, Gustavo Ramundo, informó que los 205 millones de pesos surgieron de lo que el Municipio recauda en concepto de tasas, y aprovechó para anunciar que en los próximos días presentarán nuevas camionetas 0km para Servicios Urbanos, y también una pala cargadora de última generación para el área de Pavimento.

Equipamiento moderno
Con respecto al mixer, Candia precisó que tiene una capacidad de carga de aproximadamente 20 toneladas de hormigón y en una mañana puede verter hasta 4 vuelcos en una misma cuadra, permitiendo ganar tiempo y ahorrar costos.
“Es la primera vez que el Municipio incorpora un camión de estas características, lo cual significa un gran avance”, enfatizó el ingeniero.
La arquitecta Anabella Fasano, a cargo de la Subsecretaría de Obras Públicas, comentó que a partir de la adquisición de este equipo y de la readecuación de la planta hormigonera el Municipio podrá avanzar con obras de pavimento por administración, posibilitando la optimización de fondos y recursos.
Todos estos trabajos serán llevados a cabo por la cuadrilla del área de Pavimento Urbano que supervisa Darío Invernizzi y que ya cuenta con otros implementos fundamentales, como una minicargadora Bobcat, martillo neumático, moldes, cinta hormigonera, regla vibratoria, entre otros.
Plan de pavimentación
El intendente José Luis Salomón anunció que con la incorporación de todos estos equipos se viene un plan de pavimentación urbana en Saladillo que abarcará, a lo largo de un todo proceso que llevará tiempo y recursos, las 350 cuadras de cordón cuneta que se hicieron en todos estos años y que ya tienen resuelto el tema de los desagües pluviales.
En este sentido, comentó que están trabajando en la creación de una Unidad Ejecutora que permita articular esfuerzos entre el Municipio y los frentistas para hormigonar las calles previstas.
A través de un plan de cuotas, los vecinos afrontarán los costos de los materiales y el Municipio, por su parte, se hará cargo de la logística y de mano de obra.
“Todas estas inversiones que impulsamos tienen que ver con un Municipio previsible que trasciende la gestión”, finalizó.