Por Carlos A. Gorosito – Ex Intendente Municipal de Saladillo
Un JIRIMM (Jardín de Infantes Rural y de Islas de Matrícula Mínima) es un establecimiento educativo que se encuentra en zonas rurales o islas, destinado a niños de 2 a 5 años.
La matrícula de estos jardines suele ser muy, pero muy pequeñas, porque precisamente ante la dispersión poblacional se pretende garantizar la educación para todos en el lugar donde se encuentran viviendo o trabajando las familias.
En 2008, el sistema educativo provincial puso en funcionamiento el JIRIMM N°6, en la Escuela N°21 “J.V González” del paraje La Barrancosa. Fue una decisión acertada.
Yo era Intendente Municipal por entonces y el servicio educativo inaugurado era una necesidad, que aún persiste en esa zona de nuestro distrito.
Diecisiete años después, en el presente 2025, el mencionado servicio educativo fue cerrado. Los funcionarios del área educativa argumentan que no hay matrícula para mantenerlo abierto. Y, por lo tanto, los eventuales alumnos deben ser trasladados a otros establecimientos de esta naturaleza de la zona, que funcionan a varios kilómetros del lugar actual. Lo cierto que el JIRIMM N°6, a fines de abril de 2025 está cerrado. No funciona. No hay matrícula, dicen los funcionarios. Los vecinos argumentan lo contrario. ¿Quizás estamos en presencia de una motosierra en el ámbito educativo provincial? Por mi parte, quiero pensar que no es así.
Los vecinos de La Barrancosa me convocaron a una reunión con ellos, y el martes 22 de abril me trasladé al mencionado paraje y mantuve una reunión con un grupo de vecinos y padres que me informaron sobre la situación del JIRIMM.
Me explicaron que el problema real no es la falta de matrícula, sino una situación de conflicto entre la docente a cargo del JIRIMM y los padres de los alumnos.
Los padres me informaron que los chicos les comentaban que la docente lloraba en el aula y que cuando los padres insistían con las preguntas a sus hijos, estos les comentan que la docente les pedía lo siguiente: “que todo lo que ocurría en el aula no debía ser comentado en sus respectivas casas”. Pusieron en mi conocimiento que la docente le tomaba fotos a la auxiliar y luego se las mostraba a los niños con comentarios burlones sobre la misma. También me comentaron que hubo nenes golpeados. Son algunos de los comentarios que me efectuaron los padres.
Todos estos problemas se fueron suscitando desde el inicio del ciclo lectivo 2024. Todo lo que he relatado ha sido informado al Consejo Escolar y la Jefatura Distrital por nota.
En nota que los padres y vecinos elevaron al Consejo Escolar y al Inspector Distrital con fecha 31 de octubre de 2024, exponen la situación que se ha suscitado en el JIRIMM. Entre otros conceptos señalan: “Nos manifestamos en total disconformidad con la Docente (mencionan el nombre de la misma), con la manera de proceder a ciertas situaciones que han pasado durante el transcurso del corriente año lectivo”.
También señalan: “La situación más grave es que un niño de Inicial fue a su casa golpeado tres veces, y la docente en ningún momento informó a sus padres. La madre del niño habló con ella y negó el problema”.
En la nota también manifiestan: “Los niños cambiaron sus comportamientos. Tienen secretos con la docente. No quieren contar lo que hicieron en clase…” Y continúan diciendo: “Sabemos cosas que pasan porque los alumnos de Primaria cuenta a sus padres lo que sucede en la Escuela. En varias ocasiones, la docente de Inicial irrumpe las clases de Primaria y también está el caso de la docente de Inglés, que también ha sido molestada en su clase con interrupciones”.
La nota de los vecinos del 31 octubre de 2024 tiene un párrafo premonitorio: “Las familias tienen dudas que esta situación se revierta, por lo que se están organizando para retirar los alumnos y enviarlos a otro establecimiento educativo. Hemos tomado la decisión de hacerles llegar nuestra preocupación, sabiendo que, sin matrícula, el jardincito tendrá como futuro un cierre definitivo”.
Al escribir estas líneas, recuerdo que en agosto de 2024 estábamos tratando de evitar el cierre de la Escuela Primaria N°19 del paraje La Razón. Finalmente, se logró que la Escuela 19 siga abierta y funcionando.
Los problemas que iban a originar el cierre de la Escuela 19 guardaban cierta similitud con los que originaron el cierre del JIRIMM 6 de La Barrancosa. Es decir, un conflicto en ambos casos entre la docente y los padres.
Durante toda mi vida, y particularmente durante mi paso por distintas representaciones públicas, he sostenido que no se debe cerrar un solo servicio educativo, aunque la matrícula sea un solo alumno.
En la educación no deben entrar a jugar las reglas del mercado, que en lo único que piensa es en el Dios del Dinero.
Espero que se reúnan todos los actores que correspondan: representantes políticos, representantes del pueblo y funcionarios del ámbito educativo para que se tome la única decisión que corresponde en este caso: reabrir el JIRIMM de La Barrancosa.
Yo no puedo levantar mi dedo acusador contra la docente. Tengo la información que he recibido de los vecinos, pero los funcionarios educativos deben tener como única prioridad los niños y su educación.