Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

Interés General

El JIRIMM 6 de La Barrancosa se trasladaría a la Escuela 41

De acuerdo a un relevamiento hecho por el EDIA, en la zona rural del establecimiento La Guanaca, de la familia Almiroty, hay 6 niños en condiciones de ser incorporados al nivel Inicial

Ante la situación planteada por la comunidad del paraje La Barrancosa sobre el Jardín de Infantes Rural de Matrícula Mínima (JIRIMM) N°6, el inspector jefe distrital de Saladillo, Hernán Ponce, aseguró que el Equipo Distrital de Infancia y Adolescencia (EDIA) está haciendo un relevamiento sobre la posible matrícula existente en la zona.

No obstante, aclaró que, en caso de no haber alumnos disponibles, no descartan la posibilidad de trasladar ese JIRIMM a otro paraje del distrito que sí requiere este servicio con urgencia.

El Inspector explicó que en 2024 egresaron niños del JIRIMM 6 de La Barrancosa y este año no se anotaron nuevos. Por lo tanto, ese servicio hoy no tiene alumnos.

De acuerdo a un relevamiento hecho por el EDIA, en la zona rural del establecimiento La Guanaca, de la familia Almiroty, hay 6 niños en condiciones de ser incorporados al nivel Inicial.

“Son pequeños a los que aún no podemos ofrecerles un Jardín. Lo más cerca que tienen es el JIRIMM N°5, que queda en el paraje Los Naranjos, a unos 30 kilómetros de distancia. Por lo tanto, tenemos que resolver esa situación. Los JIRIMMs no se cierran. Son instituciones que, de acuerdo a las necesidades de las poblaciones rurales, se pueden trasladar”, argumentó Ponce.

Por lo tanto, se está evaluando seriamente la posibilidad de que esos 6 chiquitos de Inicial concurran a la Escuela N°41, donde ya hay alumnos de Primaria cursando.

En caso de surgir nuevos alumnos en La Barrancosa, Ponce indicó que muy cerca del JIRIMM 6 funciona en la Escuela N°34 el JIRIMM N°2, ubicado a unos 8 kilómetros de distancia, que tiene actualmente 2 estudiantes. “A partir de la información que nos suministre el EDIA, tomaremos una decisión”, afirmó el Inspector, e indicó que el despoblamiento que sufre hoy el campo es una realidad innegable. “Es evidente que la industria agropecuaria ya no genera tanta mano de obra como antes y no hay tantas familias viviendo en el sector rural. Por lo tanto, cada vez se hace más difícil sostener las instituciones educativas rurales”, manifestó.

En otro orden, el inspector Ponce aseguró que ante las inquietudes planteadas por las familias y los vecinos de La Barrancosa con relación a la docente a cargo del JIRIMM 6, trabajaron todo este tiempo para llegar a una resolución de manera amena.

“Siempre hemos dado respuesta, en el marco del respeto y de la sinceridad. Lo que sucede es que muchas veces se pretenden soluciones que nosotros, por norma, no podemos aplicar”, concluyó Ponce.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados

Open chat
Necesitas alguna información?