“Nos apenó muchísimo su cierre por todo lo que significó para Saladillo este servicio”, expresó la concejala Bustamante
A través de un proyecto impulsado por el bloque de Juntos por el Cambio, el Concejo Deliberante aprobó una resolución dirigida a la Jefatura Distrital de Educación para que explique los motivos del cierre de la Escuela de Guardavidas en el CEF N°77 de Saladillo y si se adoptaron medidas previas para intentar evitarlo.
La presidenta del bloque oficialista, Cecilia Bustamante, indicó que tomaron conocimiento del cierre de este servicio, a través de una carta difundida por el profesor Mariano Méndez, quien se desempeñaba como director del establecimiento.
Impulsada en 2009 por gestiones del entonces director del CEF, Mauricio Mazza, y el inspector de Educación Física, Juan Andreassi, la Escuela de Guardavidas funcionó durante 15 años en Saladillo y formó a decenas de profesionales, tanto de esta ciudad como de varios distritos de la región.
La institución fue creada en su momento de manera articulada por la Dirección Provincial de Educación Física y la Dirección de Formación Profesional.
“Nos apenó muchísimo su cierre por todo lo que significó para Saladillo este servicio”, expresó Bustamante, tras indicar que la Escuela dio respuesta a “necesidades reales y concretas”, ya que oportunamente en Saladillo y la zona había muy pocos guardavidas para atender los natatorios, los espejos de agua y también los espacios dedicados a las colonias de vacaciones y el programa Escuelas Abiertas en Verano.
A propósito de este punto, la concejala radical recordó que, en 2007, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia emitió una resolución sobre la importancia de formar profesionales para el desarrollo de actividades acuáticas.
Es por esa razón que, dos años después, se creó en Saladillo la Escuela de
Guardavidas que, en base a una formación de excelencia, dio origen a muchos profesionales que hoy trabajan en distintos natatorios e incluso en la Costa Atlántica y el exterior.
Con relación al cierre del servicio, si bien reconoció que hubo dificultades con la contratación del natatorio cubierto que funciona en Saladillo para el desarrollo de las prácticas acuáticas de los estudiantes de la carrera, manifestó que es necesario saber los verdaderos motivos.
También aclaró que desde el Estado municipal “siempre se brindó apoyo” para el sostenimiento de la Escuela.
“Lamentamos profundamente su cierre y queremos saber cuáles fueron las acciones e intervenciones que realizó la Jefatura Distrital previo al cierre de la Escuela, porque no deja de ser otra institución que se cierra en el distrito de Saladillo. Y todos sabemos que, en educación, muchas veces los cierres provisorios terminan siendo definitivos”, completó.