La comisión directiva lanzó la campaña este fin de semana en la Fiesta de la Galleta de Piso, para reunir los recursos que le permitan terminar la obra. El nuevo edificio llevará las becas habitacionales de 100 a 140, logrando que más jóvenes de Saladillo puedan cursar sus estudios universitarios en La Plata
Con el fin de visibilizar su nuevo proyecto edilicio y lograr apoyo económico para terminar de concretarlo, el Centro de Estudiantes Universitarios de Saladillo (CEUS) participó este fin de semana con un stand en la Fiesta de la Galleta de Piso.
La comisión directiva, encabezada desde hace unos días por su nuevo presidente Julián Zarragoicoechea, dialogó con la comunidad de Saladillo para socializar el proyecto y solicitar colaboración.
De esta manera, a través de esta campaña que sirvió para difundir la construcción del moderno edificio que permitirá alojar a 40 becados más en La Plata, el equipo directivo del CEUS dio a conocer el modo en que la gente puede hacer su aporte.
Además de repartir un folleto con un Código QR para que los vecinos lo puedan escanear, la comisión informó que las contribuciones se pueden hacer vía transferencia bancaria ingresando al alias CEUSSALADILLO.

“Todo lo que recaudemos en esta colecta, estará destinado pura y exclusivamente al nuevo edificio, que ya lleva más de un 60% de ejecución”, explicó Julián.
“Gracias al apoyo del Municipio de Saladillo, diputados, concejales y también del ex intendente Carlos Gorosito, vamos de a poco concretando este sueño”, expresó.
Iniciada hace dos años, la nueva ampliación edilicia marcha a buen ritmo y el objetivo es inaugurarla en agosto próximo, en el marco del 70° Aniversario del CEUS.
“Ojalá podamos concretarlo para esa fecha. Estamos haciendo un esfuerzo muy grande para que ese anhelo se cumpla. La obra está bastante avanzada, pero hace falta ese empujón final para finalizarla”, destacó el presidente.
Gracias a esta ampliación, a partir de 2026 el CEUS llevará de 100 a 140 becas habitacionales a disposición de jóvenes de Saladillo que decidan cursar sus estudios universitarios en La Plata.
“Es un número realmente muy importante, si lo comparamos con otras residencias estudiantiles. La Universidad Nacional de La Plata, por ejemplo, brinda alojamiento a 200 becados y nosotros vamos a llegar a 140. La verdad que estamos muy felices”, destacó.