El plazo se extenderá hasta el 27 de junio. Los aspirantes deberán acercarse a los CAPS, para cumplimentar los requisitos exigidos y presentar la documentación requerida
El Municipio de Saladillo anunció este mediodía la apertura del período de inscripción para las 13 viviendas sociales ubicadas en un predio de calle Caballero de Sánchez entre Dassatti y Mariotto.
El secretario de Desarrollo Humano y Salud, Juan Ignacio Domínguez, precisó que el plazo se extenderá desde el lunes 12 de mayo hasta el viernes 27 de junio y dio a conocer los requisitos fundamentales que los aspirantes deberán acercar a los CAPS para anotarse.
Requisitos
Los interesados deberán conformar un grupo familiar; poseer DNI argentino; ser mayor de 18 años; y acreditar 5 años de residencia en el distrito.
No deberán poseer terreno, vivienda ni algún otro bien que permita acceder a una propiedad.
Con respecto a los ingresos, los cuales deben ser formales y acreditables, se estableció un piso de 296.000 pesos y un tope máximo de 2.077.000 pesos por grupo familiar.
Los montos se fijaron en base al sueldo mínimo, vital y móvil. Esto permitirá que el futuro adjudicatario pueda hacer frente a la cuota mensual de recupero, que variará entre 180.000 y 200.000 pesos.
Otros requisitos son no poseer antecedentes penales ni deudas de cuota alimentaria. Tampoco se podrán inscribir funcionarios públicos del orden nacional, provincial y municipal.
Documentación
En cuanto a la documentación, la directora de Promoción Social Comunitaria, Yamila Iturralde, informó que los aspirantes deberán presentar fotocopia de DNI y negativa de ANSES de todo el grupo familiar; constancia de ingresos de cada integrante del grupo familiar.
Si la persona está en relación de dependencia, presentar los últimos tres recibos de sueldo. Si es monotributista, constancia de inscripción con una antigüedad no menor a 6 meses.
Si es responsable inscripto, constancia de inscripción al Régimen General de AFIP y tres últimas declaraciones de ingresos brutos. Y constancia de AUH, pensiones, jubilaciones (si corresponde). Si la persona es inquilina, presentar el contrato de alquiler.
También Certificado Único de Discapacidad (si corresponde). Cabe destacar que, de las 13 viviendas, una de ellas va a estar destinada a un grupo familiar con algún integrante con discapacidad.
Encuesta social y sorteo
Las trabajadoras sociales de los CAPS serán quienes hagan las entrevistas a los aspirantes y carguen toda la información al Registro de Demanda Habitacional.
Finalizada la inscripción, se hará el sorteo público ante escribano. De ahí surgirá el listado de preadjudicatarios titulares y suplentes, que será supervisado rigurosamente por el Municipio y por el Instituto Provincial de la Vivienda. De no surgir observaciones, la vivienda será adjudicada a quien corresponda.
La información recopilada permitirá actualizar el Registro de Demanda Habitacional, para trabajarlo de manera coordinada con el Instituto Provincial de la Vivienda, para futuros planes de viviendas.
El intendente José Luis Salomón aseguró que las 13 viviendas están en su tramo constructivo final y posiblemente estén culminadas dentro de un mes y medio a más tardar. “Son de una calidad excelente”, resumió el mandatario.
“Nos parece importante comenzar con el proceso de inscripción con tiempo para que sea ordenado, eficaz y transparente, trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Hábitat de Provincia y el Instituto de la Vivienda”, completó.