Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Política
  • Danilo Mengarelli: “Saladillo tiene una ubicación estratégica que hoy no se aprovecha desde lo industrial y productivo”
Economía

Danilo Mengarelli: “Saladillo tiene una ubicación estratégica que hoy no se aprovecha desde lo industrial y productivo”

“Cuando uno analiza el producto bruto geográfico de Saladillo, ve que el componente más importante es el agropecuario… En la campaña 23/24, se produjeron 55 mil toneladas de trigo, pero solamente se le dio valor agregado a 25 mil de ellas. ¿Cuántos puestos más de trabajo se hubieran generado, si hubiésemos agregado valor a esa materia prima restante?”, se preguntó Mengarelli

En la sede del Partido Justicialista, el Movimiento Derecho al Futuro organizó este miércoles una jornada de trabajo sobre el desarrollo industrial y comercial de Saladillo.

El presidente del PJ, Danilo Mengarelli, sostuvo que la discusión del Saladillo productivo es un tema clave que ya no puede esperar. “Nosotros estamos armando un plan de desarrollo local, porque consideramos que es fundamental para la generación de trabajo”, sostuvo.

“Hace 30 años que Saladillo tiene la misma matriz productiva y eso marca un déficit muy grande de la gestión local, porque no se ha generado un desarrollo industrial y productivo”, señaló el contador.

“Cuando uno analiza el producto bruto geográfico de Saladillo, ve que el componente más importante es el agropecuario. La producción está atada al campo. Cuando al sector agrícola ganadero le va bien, la economía crece. Y cuando le va mal, sucede lo contrario”, apuntó.

“Por lo tanto, una de las salidas a esa situación es darle valor agregado en origen a la materia prima que produce el sector agropecuario. En la campaña 23/24, por ejemplo, se produjeron 55 mil toneladas de trigo en Saladillo, pero solamente se le dio valor agregado a 25 mil de ellas con el

molino harinero. Las otras 30 mil se fueron al puerto. ¿Cuántos puestos más de trabajo se hubieran generado, si hubiésemos agregado valor a esa materia prima?”, se preguntó.

En este sentido, Mengarelli sostuvo que desde el Estado municipal se tienen que generar las condiciones y herramientas necesarias para que las empresas se sientan atraídas e inviertan en Saladillo. “Una de ellas es contar con un parque industrial planificado, ubicado en un punto neurálgico como lo es la intersección de las rutas 205 y 51. Saladillo tiene una ubicación estratégica que hoy no está aprovechada”, enfatizó.

En consecuencia, indicó que el plan de desarrollo que proponen desde el espacio Movimiento Derecho al Futuro es la creación de un parque industrial moderno que reúna las condiciones de infraestructura adecuadas y la refuncionalización del SIPSA existente, dotándolo de última tecnología. “Uno de los problemas que hoy presenta el SIPSA, por ejemplo, es que no tiene desagüe ni tratamiento de efluentes y eso hace que no se puedan radicar grandes empresas. Tiene que ser un parque industrial que no sólo esté dedicado a la producción, sino también a la logística”, consideró.

Otra cuestión no menor es la articulación pública/privada: “Saladillo necesita crear una Agencia de Desarrollo Local donde confluyan el sector público, el privado y las organizaciones intermedias, para que discutamos la ciudad que queremos”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados

Open chat
Necesitas alguna información?