La perforación, a cargo de la empresa de Cosme Petrecca, con casi 60 años de experiencia en el rubro, se realiza en un predio municipal de calles Saavedra y Rojas, a una profundidad de 117 metros
Realizada por la empresa Petrecca, ganadora de la licitación impulsada por el Municipio a principios de año, comenzó a ejecutarse esta semana una nueva perforación que abastecerá la red de agua potable de Saladillo.
El pozo, cuya profundidad es de aproximadamente 117 metros, está ubicado en un predio de Saavedra y Rojas y captará agua del acuífero Puelche.
Llevará una bomba de 15 hp, encamisado y filtros, con el fin de mejorar la presión y garantizar un mejor servicio.

Entre contratación de mano de obra y materiales, más los trabajos adicionales que aportará el Municipio, la inversión será del orden de los 80 millones de pesos.
La ingeniera Mariela Incollá, a cargo de la Subsecretaría de Servicios Sanitarios y Gestión Ambiental, indicó que esta nueva captación permitirá abastecer a los nuevos lotes y desarrollos urbanísticos de la zona, además de fortalecer la presión en el resto de la red de agua corriente de la ciudad, tras el estudio realizado por el ingeniero Juan Martín Marcenaro.

Cabe destacar que este nuevo pozo está ubicado cerca de otro, enclavado en la plaza 17 de Octubre que no funciona en óptimas condiciones.
De un total de 25 captaciones que hay en la ciudad distribuidas en distintos puntos de la planta urbana, actualmente hay 17 en funcionamiento.
Con 58 años de experiencia en el rubro, el empresario Cosme Petrecca indicó que la técnica de perforación no cambió demasiado a lo largo del tiempo, a excepción de los equipos que sí cuentan con tecnología mucho más moderna.
Es la séptima perforación que esta empresa de La Plata realiza en Saladillo a lo largo de su extensa trayectoria.
A cargo de la dirección de obra, el geólogo platense Ramiro Echarren señaló que su labor es controlar que los trabajos se realicen en subsuelo de acuerdo a lo planificado, haciendo las aislaciones correspondientes de los acuíferos para evitar posibles contaminaciones.
“Es importante que la empresa haga la perforación en base a las especificaciones. Más allá de las aislaciones, por encima del Puelche hay unas arcillas que protegen al acuífero y eso hace que la calidad del agua sea buena en Saladillo. De hecho, antes de hacer la perforación, los análisis arrojaron buenos resultados. Así que el agua es apta para consumo”, afirmó el geólogo.
Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Guillermo Candia, el intendente José Luis Salomón visitó la obra y aseguró que es una política de Estado del Municipio avanzar con mejoras sustanciales en la red de agua potable, en función del crecimiento y desarrollo de la planta urbana.