La capacitación se desarrollará durante un mes y medio, los lunes y viernes de 17:30 a 19, en el CURS, a cargo de un equipo comprometido de facilitadores
En el aula 3-4 del Centro Universitario Regional Saladillo (CURS), se realizó el primer encuentro de la edición 2025 de la capacitación en Lengua de Señas Argentina, organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud junto con la Dirección de Personal.
Esta propuesta, abierta a toda la comunidad, tiene como objetivo fomentar una comunicación más cercana, respetuosa y sin barreras con las personas sordas.
La capacitación se desarrollará durante un mes y medio, los lunes y viernes de 17:30 a 19, a cargo de un equipo comprometido de facilitadores, compuesto por Priscila Moscoloni, Joaquín Bordenave, Nicolás Ortiz, Mariana Trezza Nanni y Laura Cabral.

Acompaña también Yamila Miranda, a cargo de la organización general y el acompañamiento al grupo.
En este primer día, se hicieron presentes para dar la bienvenida Jorge Tenaglia, director de Personal; y Georgina Lilli, directora de Niñez, Familia y Discapacidad.
“Nos alegra profundamente la gran respuesta de la comunidad: hubo 98 personas inscriptas, y quienes no pudieron participar en esta edición ya fueron registrados para las próximas. Seguimos construyendo puentes que nos acerquen y nos permitan comunicarnos desde el respeto y la empatía”, expresó Lilli.