Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Interés General
  • Brindaron charla en Saladillo sobre las nuevas limitaciones para tramitar la ciudadanía italiana
Interés General

Brindaron charla en Saladillo sobre las nuevas limitaciones para tramitar la ciudadanía italiana

A cargo de Angel Pesce, consejero de Comités del Consulado de Italia en La Plata, se realizó este sábado en la Dante Alighieri, donde muchas personas “se desayunaron” acerca del decreto dictado este viernes por el Gobierno italiano

Con el fin de despejarles dudas a aquellos que aspiran a lograr la ciudadanía italiana, se realizó este sábado en la Asociación Dante Alighieri de Saladillo una interesante e instructiva charla a cargo de Angel Pesce, consejero de Comités del Consulado de Italia en La Plata.

La charla también sirvió para las personas que necesitan llevar adelante trámites consulares o relacionados a la reconstrucción de la ciudadanía. “En ese caso, debemos informar que sufrió recientemente un cambio muy importante por parte del Gobierno italiano”, reveló el vicepresidente de la Dante, Maximiliano Leiva.

En efecto, a partir de este viernes 28 de marzo, a instancias de un decreto, sólo podrán gestionar la ciudadanía los hijos y nietos de italianos nativos. No así los bisnietos y tataranietos.

Muchos descendientes de italianos se acercaron a la sede de la Dante Alighieri para interiorizarse

Los adultos que ya tienen ciudadanía, tampoco podrán hacerles el trámite a sus hijos menores. Otro cambio importante es que el trámite se debe realizar antes de los 25 años de edad.

Por otra parte, los turnos pasarían a depender directamente de Roma y ya no de los consulados.

Angel Pesce, que habitualmente recorre localidades del interior bonaerense para desasnar y evacuar consultas, indicó que estas restricciones –de las cuales ya se venía anticipando algo– dejan sin chances a muchos descendientes.

En el último tiempo, muchos argentinos viajaban a Italia para lograr la ciudadanía, estaban los tres meses de residencia que se requieren y luego se marchaban a España o algún otro país de la Comunidad Europea por razones de idioma, de trabajo o de mejores remuneraciones salariales. Muchos, por ejemplo, se instalaron en el Cantón Italiano en Suiza.

Integrantes de la Dante Alighieri de Saladillo junto a Ángel Pesce

“Como el Gobierno italiano advirtió estos abusos, resolvió tomar medidas. Se dio cuenta que les estaba dando la ciudadanía a personas que las usaban para residir nada más que tres o cuatro meses en Italia y después irse. Es por eso que sacó este decreto que, vale decir, aún no pasó por las cámaras legislativas”, informó Pesce.

Además, al anunciar la medida, el Ministro de Asuntos Exteriores se refirió al grave problema de los gestores, quienes hacían un gran negocio.

“Lo que busca Italia con esta medida es generar un vínculo más estrecho con la Madre Patria. Desde ahora, lo que van a exigir es que el ciudadano renueve su pasaporte una vez cada 25 años, que vote en las elecciones y que renueve su carta de identidad”, añadió Leiva.

Con respecto a los trámites de ciudadanía, hasta el momento no hubo modificaciones. La persona que es nieta de un italiano nativo, debe presentar las actas de nacimiento, de matrimonio y de defunción de su abuelo. También las actas de nacimiento, matrimonio y defunción –si es que falleció– de su padre, y acta de nacimiento propia.

Cabe destacar que a comparación de otros pueblos, el padrón de ciudadanos italianos de Saladillo es muy numeroso. De hecho, hay más de 1000 saladillenses registrados con ciudadanía italiana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados

Open chat
Necesitas alguna información?