Las autoridades del Club de Pesca de Saladillo hicieron un llamado de atención, porque no es la primera vez que sucede. Es importante que los tripulantes de las embarcaciones respeten las disposiciones y recomendaciones, para prevenir incidentes
Dos kayakistas que no salieron del agua a la hora indicada, tuvieron que ser auxiliados en horas de la noche por la gente del Club de Pesca de Saladillo en la laguna Indio Muerto.
El hecho se produjo este viernes y las autoridades de la institución hicieron un llamado de atención, ya que no es la primera vez que suceden este tipo de imprudencias, más teniendo en cuenta la importante crecida que tienen actualmente tanto el humedal como el arroyo Saladillo.
Sin ir más lejos, desde los primeros días de marzo hasta hoy realizaron al menos 8 rescates por diferentes motivos.
El auxilio del viernes fue exitoso y le permitió al Club de Pesca estrenar el equipo que armó para tal fin.
Recomendaciones
Con el fin de prevenir incidentes, el Club de Pesca aconseja a socios y visitantes que al momento de ingresar al agua los tripulantes hagan un chequeo general de la embarcación.
Resulta fundamental tener combustible suficiente para ir y volver; ancla, sogas, remos y chalecos salvavidas; que el motor no presente fallas; llevar una radio o handy, ya que el camping tiene una base que está siempre a la escucha del canal 16 o el 156.800 VHF. Mantener el equipo siempre encendido. Y el principal consejo: salir del agua a la caída del sol.
“Hay que tener en cuenta que en ocasiones como la de anoche, hasta se ponen en alerta a las fuerzas de seguridad”, expresaron desde la comisión directiva que preside Jesús Delía.
Por último, un rescate genera gastos extras a la institución: nafta, aceite, mantenimiento de la embarcación y personal. “Por tal motivo, vamos a empezar a cobrarlo como un servicio más desde ahora”, advirtieron.