Fue durante 2024, lo que marca un incremento significativo con relación a otros años. Se registraron cerca 1400 cirugías, alrededor de 300 más que en el 2023. “Era algo que esperábamos, debido al contexto económico que estamos viviendo”, manifestó el doctor Crognale
A lo largo de 2024, el Hospital Dr. Posadas de Saladillo registró un aumento exponencial de las atenciones, tal cual lo reflejan las estadísticas.
“Tuvimos más de 142 mil en todo el año, lo que demuestra un incremento significativo”, precisó el director ejecutivo del centro de salud, Félix Crognale.
El aumento se notó puntualmente en Guardia, Consultorios Externos, Internación, Laboratorio y Cirugía. En este último caso, el año pasado se registraron más de 1400 operaciones, alrededor de 300 más que en el 2023. También se notó un incremento en la cantidad de pacientes de localidades de la zona que se operaron en el Hospital de Saladillo.

“Era algo que esperábamos”
De acuerdo al análisis de los parámetros de producción del año anterior realizados por el área de Estadística, 142.339 personas se atendieron en el Hospital.
Además, se llevaron a cabo 1407 cirugías (1014 programadas y 393 no programadas) y se celebraron 229 nacimientos.
A través de la Red de Diagnóstico por Imágenes, se realizaron 19.153 radiografías; 869 mamografías; 4471 ecografías; y 3163 tomografías.
“Era algo que esperábamos, debido al contexto económico que estamos viviendo. La gente se vuelca cada vez más al sector público por cuestiones de necesidad. Las obras sociales que muchas personas tienen ya no cubren la demanda como lo hacían antes, e incluso hay quienes directamente han perdido la cobertura al quedarse sin trabajo. Todo eso hace que el mayor impacto lo absorba la salud pública”, manifestó Crognale.
Nuevo Laboratorio y Sala de Maternidad
En cuanto a la obra del nuevo Laboratorio y la puesta en valor de la sala de Maternidad, el doctor Crognale informó que están prácticamente finalizadas.
“Estamos en la etapa de detalles y también en el proceso de compra del mobiliario, que tiene su costo”, indicó el médico.
De hecho, en estos días deberán desembolsar alrededor de 80 millones de pesos en la compra de equipos y aparatología para ambos servicios, además de hacer reformas en el hall de espera de la nueva Maternidad, donde antiguamente funcionó la Guardia.
De no mediar imprevistos, dentro de un mes estos nuevos sectores estarán en condiciones de inaugurarse, ante la presencia de autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia.
En materia de recursos humanos, Crognale informó que hay alrededor de 25 agentes que estarían en condiciones de pasar este año a planta permanente. Se trata, en su mayoría, de trabajadores que se incorporaron en 2020, en plena pandemia de Covid-19, en el marco de las becas de contingencia.