Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Interés General
  • “Este nuevo aniversario de nuestra Patria nos impone la obligación de hacer nacer una Argentina más justa e igualitaria”
Interés General

“Este nuevo aniversario de nuestra Patria nos impone la obligación de hacer nacer una Argentina más justa e igualitaria”

Por Carlos A. Gorosito – Ex Intendente de Saladillo

Los ciudadanos de hace 215 años hicieron inmortal una frase memorable, que era anónima, que no tiene autor, pero que representaba a todos: “El pueblo quiere saber de qué se trata”.

Era el pueblo de entonces agolpado frente al Cabildo. El jueves 24 de mayo de 1810, se debatió muy intensamente qué había que hacer con el Virrey Cisneros hasta que en un determinado momento Manuel Belgrano –que vestía el uniforme de Patricios– se levantó abruptamente del sillón donde estaba sentado, desplazó su mirada por cado uno de los presentes, colocó el brazo derecho sobre la empuñadura de su espada y dijo: “¡Juro a la Patria y a mis compañeros que sí a las tres de la tarde del día inmediato el Virrey no hubiese sido derrocado, a fe de caballero, yo le derribaré con mis armas”.

Esa expresión categórica de quien sería el creador de nuestra bandera indicaba que ya no había marcha atrás, y que se podía informar al pueblo que había una decisión tomada: Formar el Primer Gobierno Patrio.

El viernes 25 de Mayo de 1810, se formó nuestro Primer Gobierno y a ese día lo tomamos como el nacimiento de nuestra querida Patria.

Un país, una Patria nace para que sus habitantes puedan vivir con dignidad y en libertad.

Se nace en cualquier parte, es el misterio, el primer misterio inapelable, pero se ama a una tierra como propia, allí donde uno fija su morada, donde quiere vivir, trabajar, amar y dar hijos, y también quiere morir: allí está la Patria.

Nosotros la tenemos en este lugar del mundo y celebramos hoy sus 215 años de vida.

En versos de la poetisa Julia Prilutzky Farny, me he inspirado para formular este concepto de Patria. Hoy debemos renovar nuestro compromiso para   trabajar por una Argentina mejor, por una Argentina inclusiva y con justicia social. 

Argentina es la tierra donde vivimos y muchos la han elegido para vivir. Es nuestra Patria. Sin justicia no habrá paz ni desarrollo en nuestra Patria. Ya se dijo: “Si una sociedad libre no puede ayudar a la mayoría de los pobres, no podrá salvar a la minoría de los ricos”.

Es decir, una sociedad verdaderamente libre y justa tiene la obligación moral de apoyar a sus miembros más vulnerables. Este apoyo no es sólo un acto de caridad, sino una responsabilidad fundamental de un gobierno y los ciudadanos en una democracia.

En la Argentina de 2025 debemos poner nuestras miradas en los más vulnerables de la sociedad: en nuestros jubilados de magros ingresos, en nuestra niñez desprotegida, en los trabajadores informales, en los sin trabajo, en los sin techos, en los sin viviendas…

En una sociedad donde impere la desigualdad, finalmente no habrá paz social porque el malestar social, la inestabilidad y la insatisfacción crecerán, lo que en última instancia afecta a todos, incluidos los ricos.

Este nuevo aniversario del nacimiento de nuestra Patria nos impone la obligación de hacer nacer una nueva Argentina. No solamente libre y soberana como decimos siempre, sino más justa e igualitaria.

Venimos viviendo años de desencuentros. Es necesario buscar algunos comunes denominadores que nos unan como argentinos.

Tenemos un país con un potencial extraordinario, tenemos recursos naturales y humanos suficientes para propiciar el desarrollo del país con la inclusión de todos.

Debemos llegar a un acuerdo. Los acuerdos nunca son fáciles, porque cada parte debe resignar algunas de sus aspiraciones sectoriales para el beneficio del conjunto.

Ningún sector de la sociedad debe, ni puede imponerle su visión al resto.   Un acuerdo significa un gran consenso sobre los temas centrales del país. La construcción de una nueva Argentina nos aguarda siempre. ¡Tamaña empresa!

Ya lo dijo el libertador Gral. José de San Martín: “Para los hombres de coraje se han hecho las grandes empresas”. Y los argentinos debemos demostrar que somos hombres y mujeres de coraje.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados