Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Uncategorized
  • La revista Historia Saladillo fue declarada de Interés Municipal y llegará a las escuelas primarias y las bibliotecas
Uncategorized

La revista Historia Saladillo fue declarada de Interés Municipal y llegará a las escuelas primarias y las bibliotecas

El proyecto surgió por iniciativa del bloque de Unión por la Patria, con la finalidad de que la publicación llegue a todos los niveles educativos. Sin embargo, Juntos por el Cambio propuso que sólo las reciban las escuelas primarias, la Escuela Especial y las bibliotecas

Por iniciativa del bloque de Unión por la Patria, el Concejo Deliberante declaró de Interés Municipal la revista Historia Saladillo, cuyo director es Marcelo Pereyra, y resolvió, por mayoría, que el Municipio distribuya las ediciones cuatrimestrales únicamente en las Escuelas Primarias, la Escuela Especial y las Bibliotecas Populares de la ciudad y de las localidades del interior.

Esta moción fue incorporada por el bloque de Juntos por el Cambio y avalada tanto por el oficialismo como por el unibloque de La Libertad Avanza. No así por la bancada de UxP, que pretendía que la revista llegue a todos los niveles educativos, incluyendo Inicial y Secundaria.

De esta manera, el artículo 2° quedó redactado de la siguiente manera: “Entréguese dicha revista a las escuelas de educación primaria y a la Escuela de Educación Especial de nuestro partido como fuente documental, siendo una herramienta valiosa para la enseñanza y aprendizaje, en cuanto a la profundización del proceso histórico de nuestro pueblo desde su fundación, como así también realizar dicha entrega a las bibliotecas municipales de la ciudad cabecera y localidades del interior”.

Concejala Polimeno

“No estoy de acuerdo con esta postura, porque es limitar la historia de Saladillo solamente a la educación primaria”, manifestó la concejala Nélida Polimeno, autora del proyecto.

A todo esto, la concejala justicialista Soledad Petta pidió al bloque de JxC que especifique qué criterio esgrimió para definir que sólo las escuelas primarias y las bibliotecas pueden recibir la revista. “Me parece un poco arbitraria la postura y hasta caprichosa”, lamentó.

Bustamante: “Compremos el resto con nuestra dieta”

La presidenta del bloque de Juntos por el Cambio, Cecilia Bustamante, reconoció que la publicación de Marcelo Pereyra contribuye a construir memoria e identidad y, en respuesta a lo planteado por Petta, argumentó que en el diseño curricular de Primaria la identidad de los pueblos es donde más se aborda esta temática.

En tanto, aseguró que de las 76 instituciones educativas que tiene el distrito de Saladillo, 40 de ellas corresponden a Primaria y van a recibir la revista.

Bloque de Juntos por el Cambio

Con respecto a los 36 servicios educativos restantes, propuso que la compra de los ejemplares surja de la dieta del cuerpo de concejales.

Con respecto al hecho de utilizar parte del Fondo Educativo para financiar la compra de la revista, la edil radical indicó que son recursos afectados que ya fueron asignados a distintas obras y programas durante el presupuesto 2025.

Cotignola: “Es un concepto sesgado”

La titular del bloque de UxP, Silvia Cotignola, consideró que “es sesgado” el concepto de que sólo la Escuela Primaria es la que aborda las cuestiones identitarias de los pueblos desde el diseño curricular.

“Los Jardines de Infantes, la Escuela Especial y las Secundarias también lo hacen. La historia local se contextualiza en todos los niveles… De hecho, el diario El Argentino fue donado al Colegio Nacional (EES 2) y se usa muchísimo para poder entender los procesos históricos”, afirmó la profesora.

En cuanto a la cuestión financiera, Cotignola explicó que en 2024 sobraron 93 millones de pesos del Fondo Educativo. “Por lo tanto, no entiendo el cuestionamiento a destinar 400 mil pesos cada cuatro meses a la compra de la revista para todas las instituciones. Sinceramente, no le encuentro validez a los argumentos”, manifestó.

Luego de escuchar a Cotignola, el concejal Manuel Cisneros (JxC) manifestó que el Municipio no puede hacer un gasto de 400 mil pesos en reiteradas oportunidades en el año porque no está en condiciones de hacerlo.

“La oposición reclama financiamiento para este tipo de cosas, pero después no acompaña un aumento de tasas cuando el Ejecutivo lo propone”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados