Así lo expresaron el intendente José Luis Salomón y la subsecretaria de Obras Públicas, Anabella Fasano, al realizar este jueves una nueva compra de lámparas led, drivers y otros insumos necesarios para el mantenimiento del alumbrado público
Siete empresas cotizaron este jueves al mediodía en el concurso de precios llevado a cabo por el Municipio de Saladillo, con el fin de adquirir materiales eléctricos para el mantenimiento del alumbrado público por un monto cercano a los 15 millones de pesos.
Dentro de los insumos figuran lámparas led de 50 y 100 watts de potencia, drivers, cables y otros elementos fundamentales que son utilizados por la cuadrilla municipal que coordina José María “Toti” Villafañe.
El staff cuenta con siete operarios y trabaja en los tres turnos –mañana, tarde y noche–, contando con dos grúas de apoyo para las tareas en luminarias y semáforos.
El personal también suele trabajar los sábados y domingos en distintos eventos, garantizando el servicio de alumbrado.
Ofertas
La firma Distribuidora Roca SA cotizó todos los ítems por 15.445.000 pesos, mientras que Alumbrar Patagónica SRL lo hizo por 10.968.850 y presentó una oferta alternativa para el ítem 1 por 3.257.500 pesos.
Urqu79 SRL también presupuestó todos los ítems por 16.537.464,70
pesos. Enluz cotizó los ítems del 1 al 6 y el 8 por 8.073.740 pesos y una oferta alternativa para los ítems 2, 5 y 8 por 4.790.850.
Martínez Guillermo Daniel cotizó los ítems del 1 al 6 y el 8, por un total de 9.693.940 pesos. Cotignola Daniel Alberto presupuestó los ítems del 1 al 4 y 6 y 8 por 8.767.590.
Y Peltresur SRL cotizó los ítems 1, 2, 3 y 8 por 10.250.840 pesos y una oferta alternativa para el 8 por 9.823.750.

Más de 400 luminarias led
La subsecretaria de Obras Públicas, Anabella Fasano, remarcó la importancia de que se hayan presentado varios oferentes e indicó que en cada ítem siempre se evalúa calidad y precio. “Son compras que
hacemos cada tres meses, para mantener el alumbrado en condiciones óptimas”, remarcó la arquitecta.
Fasano destacó también la vida útil que tienen los equipos led, con relación a los de vapor de sodio que se usaban antes. “Algunos tienen ya seis años de uso y siguen funcionando. El primer recambio se hizo en su momento alrededor de la plaza principal y actualmente están los mismos cabezales. Si bien perdieron un poco de intensidad, continúan funcionando”, explicó.
En la actualidad, Saladillo tiene alrededor del 70% de su planta urbana cubierta con iluminación led. Son más de 4000 luminarias distribuidas en distintos barrios y espacios públicos.
El recambio lumínico también se llevó adelante en todas las plazas y parques recreativos de la ciudad y de las cinco localidades del interior.
“El objetivo es tener un Saladillo iluminado 100% led”, enfatizó.
El intendente José Luis Salomón subrayó la inversión que viene llevando adelante la gestión municipal desde hace varios años, logrando que gran parte de la ciudad de Saladillo tenga más y mejor alumbrado público, además de generar un ahorro sustancial en materia energética.
“Está demostrado que la tecnología led no sólo ilumina mejor, sino que es más económica y también aporta a la seguridad. Gracias a este tipo de iluminación, mejoramos la visión del sistema de monitoreo de las cámaras, cuestión que nos permite esclarecer muchos hechos delictivos”, remarcó.