“Hoy funciona en el Municipio la Dirección de Niñez y Discapacidad, pero es un error asociarlas. La infantilización de la discapacidad es un tema obsoleto. Es por eso que se necesita una Dirección de Accesibilidad con una mirada más integral”, argumentó la concejala de UxP. “No estoy de acuerdo en crear una repartición nueva, porque generará más gasto público y mayor carga para el sector privado”, respondió el edil de LLA
A pesar del voto negativo del unibloque de La Libertad Avanza, el Concejo Deliberante de Saladillo aprobó por mayoría en la última sesión una comunicación solicitándole al Municipio la creación de la Dirección de Accesibilidad.
Por el bloque de Unión por la Patria, autor del proyecto, la concejala Soledad Petta indicó que actualmente funciona la Dirección de Niñez y Discapacidad en el Municipio, pero ratificó que “es un error” juntarlas.

“Asociarlas es una mirada que atrasa. Ya sabemos que la infantilización de la discapacidad es un tema obsoleto”, sostuvo la edil justicialista, e indicó que tanto Niñez como Discapacidad son áreas muy grandes y complejas y, en consecuencia, requieren de mucho trabajo para poder dar respuestas a las demandas de la sociedad.
Con relación al proyecto de crear la nueva repartición, consideró necesario denominarla Dirección de Accesibilidad porque es un término transversal que no solamente abarca el tema de discapacidades, sino que es más integral. No está asociado sólo a las cuestiones de desarrollo humano, sino de género, salud, producción, trabajo, obras públicas, entre otras.
En tanto, Petta volvió a insistir con la necesidad de que el Municipio instrumente las muchas ordenanzas relacionadas a la accesibilidad que hoy no se cumplen ni se ponen en práctica.
Nicora Gutiérrez: “No me opongo por capricho”
El concejal libertario Juan Nicora Gutiérrez no acompañó el proyecto por considerar que ya existe en el organigrama municipal una Dirección que abarca los temas de Niñez, Familia y Discapacidad y, por lo tanto, crear una repartición específica sobre accesibilidad generará “más gasto público y mayor carga para el sector privado” que paga sus impuestos.

“Ya lo he manifestado en otras oportunidades, pero todos sabemos que el Estado municipal aumentó su tamaño entre 2023 y 2024, en contraste con el Gobierno nacional que redujo sustancialmente sus ministerios”, comparó.
Más allá del “fin loable que persigue” esta nueva Dirección que pretende crearse, el abogado manifestó que “no es un capricho” oponerse.
“Crear una nueva Dirección implica más funcionarios y más recursos, que no necesariamente se traducen en una mejoría o un bienestar para los vecinos. De hecho, ya hemos dicho que son pocos los recursos que se destinan desde el Municipio a la accesibilidad y que son muchas las ordenanzas que se sancionan y que después no se aplican ni se cumplen”, cuestionó.
“Me parece que lo que hay que hacer es cuidar los recursos de los contribuyentes como si fueran sagrados”, dijo.
Y agregó finalmente: “En Saladillo tenemos un gasto de 1200 millones de pesos en recolección de basura, pero la percepción de tasas es de 700 millones. Eso significa que hay un déficit de 500 millones que se financia con otras tasas. Por lo tanto, me parece que hay que fijar prioridades… Creo que hay direcciones que son superfluas en el organigrama. Y muchas veces observo que quieren agrandar el Estado municipal, sin achicar nada”.
Petta: “Destinar recursos a discapacidad no es un gasto”
En total desacuerdo con lo manifestado por Nicora Gutiérrez, la concejala Petta consideró que destinar recursos a la discapacidad no es un gasto del Estado, sino una inversión, y lo invitó a interiorizarse un poco más sobre las acciones que lleva adelante el Consejo de Accesibilidad en Saladillo.
“Que el concejal de LLA no piense en las personas con discapacidad como una prioridad, habla realmente de lo que representa políticamente su espacio. ¡Qué mal que estamos si pensamos así!”, repudió.
“Si él considera que es un gasto crear esta Dirección, podría donar su sueldo –que también lo paga el Estado– para sostener el futuro cargo del área”, ironizó la edil, y cuestionó en duros términos al concejal libertario por presentar muy pocos proyectos en los dos años que lleva ocupando la banca.
Dicho esto, Nicora Gutiérrez no se quedó callado y respondió: “No voy a rebatir cuestiones personales. Lo único que digo es que el kirchnerismo se explica por sí solo. Es malo en todo sentido. Dejó el país con 48% de gasto público y 50% de pobres. Agrandó el Estado y se manejó de manera ineficiente y corrupta”, cerró.