Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Interés General
  • Escuela Técnica “Gral. Savio”, 60 años aportando al desarrollo y crecimiento de Saladillo
Interés General

Escuela Técnica “Gral. Savio”, 60 años aportando al desarrollo y crecimiento de Saladillo

“Sostener la Educación Técnica es apoyar el crecimiento de un país, a través de nobles caminos, como son la formación, el trabajo y la producción”, destacó la directora

En el 60° aniversario de su creación, ocurrida el 11 de mayo de 1965, la comunidad educativa de la gloriosa Escuela Técnica N°1 “Gral. Savio” de Saladillo vivió este domingo un acontecimiento especial.

El emotivo cumpleaños se llevó a cabo en horas del mediodía, en las instalaciones que el Colegio Industrial posee en Joaquín V. González y Alvares de Toledo, ante la presencia de autoridades educativas y municipales, estudiantes, profesores, ex alumnos, ex docentes y familias.

Egresados de la primera promoción

La Banda de Bomberos Voluntarios fue la encargada de dar la bienvenida con un variado repertorio.

Tras la entonación del Himno, se procedió al descubrimiento de dos placas recordatorias y posteriormente hubo palabras alusivas.

Autoridades, docentes, estudiantes y familias que participaron

En primer lugar, narraron conmovedoras historias y anécdotas cuatro egresados de la primera promoción: Ricardo Asteazarán, Luis Davel “Tatín” Del Rieu, Juan Carlos Bruno y Juan Alberto De Paula, que si bien no se recibió en esta Escuela fue parte del grupo fundador que comenzó a cursar en la planta alta del Palacio Municipal.

También se refirió al Colegio el ex intendente Carlos Gorosito, tras obsequiar un cuadro con el logo de la Escuela en sus 60 años y expresar que, a pesar de las adversidades, nunca hay que dejar de soñar e instó a la comunidad a concretar la construcción del edificio de “La Técnica del Futuro” en el predio que oportunamente se compró con recursos municipales.

Descubrimiento de placas

La Técnica del Futuro

Por parte de la Asociación Cooperadora, habló su presidente, Marcelo Burgos, destacando el gran esfuerzo que hace la institución en pos de su sostenimiento; y en representación de la Asociación Civil La Técnica del Futuro lo hizo su titular, Jorge Bustamante, quien, al igual que Carlos Gorosito, destacó la necesidad, como lo vienen haciendo desde hace 10 años, de seguir aunando esfuerzos y sumando voluntades para lograr en algún momento la construcción del nuevo y moderno edificio de la Escuela Técnica, el cual reúna la infraestructura, la innovación y las condiciones científico tecnológicas que la institución requiere para su porvenir.  

Jorge Bustamante, de La Técnica del Futuro, y Marcelo Burgos, de la Asociación Cooperadora

Transmitieron también sus mensajes la directora del establecimiento, Mariángeles Brunetti; el inspector regional de Educación Técnica, Andrés Fernández; y el intendente José Luis Salomón, que entregó un cuadro con recortes periodísticos de El Argentino que rememoran la fecha fundacional del Colegio Industrial, e instó a toda la comunidad a no bajar los brazos.

Luego de recordar al genio de Augusto “Pirincho” Cicaré, quien admiraba profundamente a la Escuela Técnica, el mandatario destacó que hoy Saladillo es lo que es en la provincia de Buenos Aires gracias, en gran medida, al desarrollo que potenció la querida Escuela Técnica “Gral. Savio”.

El intendente Salomón entregando un presente al Colegio, que fue recibido por la directora. A su lado, los inspectores Fernández y Ponce

Al final, el inspector jefe distrital, Hernán Ponce, aludió al aniversario y también al nuevo diseño curricular técnico profesional ajustado a las demandas actuales del sistema.

Posteriormente, la joven alumna Belén Cieza regaló, con su prodigiosa voz, un hermoso repertorio.

Con los compases de Banda de Bomberos Voluntarios, todos cataron el feliz cumpleaños y finalmente compartieron un almuerzo organizado por la Cooperadora.

El ex mandatario Carlos Gorosito obsequió un cuadro

Educación y desarrollo industrial

La profesora Mariángeles Brunetti indicó que la Educación Técnica en la Argentina se encuentra estrechamente vinculada al desarrollo de la industria, ya que este proceso comenzó a principios del siglo XX, alentó a la demanda de trabajadores calificados desde los distintos sectores productivos favoreciendo el desarrollo de la industrialización.

Abanderados y escoltas

Desde sus orígenes, la Educación Técnica persiguió un doble propósito: por un lado, brindar a los alumnos una formación que les permita insertarse laboralmente con mayor calificación y, por otro, prepararlos para los estudios del nivel Superior, generalmente dirigidos a profesiones con fuerte contenido técnico, como son las ingenierías y la arquitectura.

Los inicios

En agosto de 1961, se peticionó la necesidad de la comunidad de Saladillo sobre la creación de una Escuela Industrial. El 4 de mayo de 1965, la Escuela Técnica N°1 “Gral. Savio” inició sus actividades con un grupo reducido de estudiantes, quienes cursaron el Ciclo Básico Común y el Ciclo Superior en la especialidad Electromecánica. Esos jóvenes culminaron sus estudios en 1971.

La directora Mariángeles Brunetti transmitiendo su mensaje

El nombre de la institución recuerda a Manuel Nicolás Aristóbulo Savio, ingeniero y promotor de la industrialización en la Argentina.

En estos 60 años, esta noble institución educativa transitó diferentes cambios, procesos, normativas, diseños curriculares. Sus pasillos guardan el andar y el trabajo de miles de personas que sostuvieron su honor, su esencia y su objetivo principal: la formación de técnicos y profesionales, quienes diariamente contribuyen, a través de su trabajo, al desarrollo y crecimiento de la ciudad de Saladillo.

La Banda de Bomberos tocando una de las piezas que regaló en los 60 años del Colegio Industrial

“Resulta primordial que todas las políticas educativas sostengan y fortalezcan las escuelas técnicas, a través de lineamientos claros que permitan el favorable desarrollo de conocimientos y capacidades en los estudiantes, habilidades que impactan de manera favorable al sector científico, productivo.”

“Sostener la Educación Técnica es apoyar el crecimiento de un país, a través de nobles caminos, como son la formación, el trabajo y la producción”, dijo Brunetti.

Belén Cieza cantó como los dioses

Nuevos desafíos y oportunidades

A través de los años, la Escuela Técnica fue ampliando su infraestructura y su matrícula. Desde hace más de 20 años, permite la formación de entre 900 y 1000 estudiantes, que diariamente recorren los pasillos, las aulas, y los entornos, y que al finalizar el 7mo año los conduce a nuevos desafíos y oportunidades considerando las cuatro modalidades: Técnico Electromecánico, Técnico Químico, Maestro Mayor de Obras y Técnico en Programación, lo que hace que cada egresado de la Escuela Técnica sienta orgullo de su formación, generando un gran sentido de pertenencia que perdura durante toda su vida.

Público que se sumó a los festejos

“Agradecemos a todos los que día a día, año a año, contribuyen para que los engranajes de nuestra Escuela funcionen e invitamos a que se sumen a colaborar para fortalecer los lazos de nuestra comunidad educativa, en pos de la formación de nuestros jóvenes que muchas veces trascienden los límites geográficos, siempre con la mirada puesta en un futuro pujante para toda la comunidad de Saladillo.”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados

Open chat
Necesitas alguna información?