“En el caso del sodio, hay un exceso muy mínimo de 2 miligramos por litro, que se puede resolver buscando una configuración con los pozos existentes que tengan un menor contenido de esa sustancia. En cuanto al arsénico, las muestras analizadas en Saladillo dieron por debajo de los límites que establece la Ley Provincial 11.820”, precisó
En su visita a Saladillo, con motivo del III Encuentro Regional de Cooperativas Prestadoras de Servicios Públicos Sanitarios, el presidente de la Autoridad del Agua de la Provincia (ADA), Damián Costamagna, aseguró que en algunos pozos de Saladillo hay valores fisicoquímicos que están al límite de lo permitido.
La concejala Silvina Cotignola (UxP) señaló que la calidad del agua es un tema que preocupa a la población de Saladillo y, por lo tanto, es necesario tener respuestas concretas para garantizar que el servicio sea saludable.
Por su parte, el concejal Diego Yanson reconoció la rapidez y eficiencia con la que respondió la ADA cuando la convocaron.

“El 7 de enero tomaron las muestras y tiempo después tuvimos los resultados de los análisis”, enfatizó.
A propósito de este tema, Costamagna explicó que en algunos pozos de Saladillo los valores fisicoquímicos están al límite de lo permitido.
“En el caso del sodio, hay un exceso muy mínimo de 2 miligramos por litro, que se puede resolver buscando una configuración con los pozos existentes que tengan un menor contenido de esa sustancia. En cuanto al arsénico, las muestras analizadas en Saladillo dieron por debajo de los límites que establece la Ley Provincial 11.820, que es la que fija los parámetros de agua potable y cloacas”, explicó.
“En cuanto a lo bacteriológico, se detectó una irregularidad en un pozo que fue resuelta con mayor dosificación de cloro. Nosotros hicimos una notificación y el Municipio respondió con un plan de acción para potabilizar el agua”, concluyó.