La feria, en su 4ta edición, reúne a unos 70 stands dedicados a la venta de repuestos, accesorios, antigüedades de toda clase, juguetes, figuritas, entre muchísimos otros objetos que nos transportan al pasado y a la nostalgia. Finaliza este domingo, con entrada libre y gratuita
Cada vez más grande y multitudinaria es la autojumble de Polvaredas, que nació hace cuatro años de la mano de Gustavo Ferreyra y hoy es otro de los eventos populares del año que más convoca en el partido de Saladillo.
La Clásica Retro, que desde el viernes concita la atención de propios y extraños, porque hay gente de distintos lugares de la provincia y del país, finalizará este domingo a todo trapo.

“Estamos supercontentos, porque el clima nos venía castigando, pero yo me tenía toda la fe del mundo. Sabía que el viernes iba a salir el sol y así fue. El piso secó y pudimos armar la muestra sin problemas”, expresó Gustavo.
La feria cuenta con alrededor de 70 stands dedicados a la venta de repuestos, accesorios, antigüedades de toda clase, juguetes, figuritas, entre muchísimos otros objetos que transportan al público al pasado, a lo que se perdió, a la nostalgia… Además, se exponen motos y autos clásicos y también hay espacios destinados a la gastronomía, a los emprendedores y a los shows musicales.

Todo confluye en el amplio corredor del viejo Ferrocarril Provincial, donde la gente puede recorrer los puestos con comodidad.
“Clásica Retro es volver al coleccionismo y a todo aquello que nos genera nostalgia”, destacó el artífice de esta autojumble.

Gente de CABA, Córdoba, Entre Ríos, Mar del Plata, Gran Buenos Aires y muchos otros lugares se dio cita este fin de semana largo para exponer sus piezas.
“Aparte de ser colegas, son todos amigos. Debo reconocer que convencerlos al principio de venir a vender repuestos al medio del campo, no fue fácil. Pero me creyeron cuando les dije que esto iba a ser grande y hoy estamos viendo los frutos”, remarcó.

“Todavía no salgo del asombro de la cantidad de gente que vino este viernes y hoy sábado. Más no podemos pedir”, enfatizó.
“Realmente, se trabajó mucho para llegar a esto. Siempre fuimos de avanzar pausadamente y de no acelerar procesos. Creo que hoy se ve el reflejo de cuatro años de mucho trabajo y esfuerzo”, remarcó.
Un evento consolidado
El pueblo rural de Polvaredas se preparó para revivir su espíritu más auténtico con la 4ta edición de Clásica Retro, un evento que reúne a toda la familia.
Durante tres días, con entrada libre y gratuita, el ex predio del Ferrocarril es el lugar elegido para vivir esta gran celebración que reúne autos antiguos, venta de repuestos y accesorios coleccionables, un amplio patio de comidas y cervecero, y un imperdible baile de campo al aire libre.

Este año, además, la música y el baile en la calle llenan de ritmo y color cada rincón del pueblo, invitando a locales y visitantes a moverse al compás de épocas pasadas. La alegría vuelve a las calles de Polvaredas, haciendo que su gente y quienes lleguen de otras localidades puedan revivir tradiciones, reencontrarse con la memoria colectiva y celebrar el orgullo de una comunidad que mantiene viva su identidad.
Polvaredas –una pintoresca localidad rural ubicada a solo 28 kilómetros de Saladillo y a 180 de la Ciudad de Buenos Aires– recibe a miles de entusiastas de los autos, las motos y la cultura retro.

La Retro Clásica es un evento que ya se ganó su lugar entre los encuentros más esperados del año. Se consolidó como uno de los más importantes de la región, e invita a todos los amantes de lo vintage y lo clásico a disfrutar de tres días de actividades, exposiciones y espectáculos en un ambiente único.
Detrás de esta propuesta está Gustavo Ferreyra, vecino del pueblo y creador de este encuentro que ya se volvió una tradición.
Gustavo llegó a Polvaredas a los 5 años, cuando su familia decidió mudarse por motivos de salud de su hermano. Desde entonces, este rincón del partido de Saladillo se convirtió en su lugar en el mundo. Fanático de los autos clásicos desde siempre, su otra gran admiración fue por Augusto “Pirincho” Cicaré, pionero y soñador, el primer fabricante de helicópteros del país, que también nació y soñó en estas tierras. De hecho, Gustavo aún guarda recortes de revistas donde aparece Cicaré y considera que su legado merece ser recordado y honrado.

La historia de Retro Clásica comienza en 2011, cuando Ferreyra empezó a asistir a encuentros de autos antiguos. Poco a poco se involucró también en la compraventa de repuestos y objetos para restauradores. En 2017 dio un gran paso al participar como vendedor en el evento más importante de Sudamérica: Autoclásica, donde instaló su propio stand. Fue ahí donde nació la idea de organizar algo similar en su pueblo.
“Quería hacer un autojumble, un lugar donde se vendan repuestos y se respire esa cultura retro, pero en Polvaredas, donde alguna vez soñó Pirincho”, contó. El desafío era enorme: instalar la idea y convencer a vendedores y visitantes de apostar por este pueblo escondido. Pero la respuesta, sin lugar a dudas, superó sus expectativas.