Aplicaron fumigación en 10 domicilios carrileros y 13 de la planta urbana de Saladillo. El personal también entregó biolarvicidas y levantó muestras de larvas de mosquitos
Frente a casos sospechosos de dengue en Saladillo y Del Carril, la Dirección de Bromatología y Zoonosis del Municipio desplegó acciones inmediatas en zonas específicas.
“Actuamos rápido para proteger a la comunidad. Con la ayuda de los vecinos, vamos a poder frenar al mosquito”, expresó la directora del área, Soledad Galíndez.

En el caso de Del Carril, las acciones se llevaron a cabo en la cuadra de Yrigoyen entre Rivadavia y M. García, mediante la fumigación de 6 domicilios, fumigación espacial y recolección de larvas de mosquitos, cuyas muestras dieron negativo, con relación a la especie Aedes Aegypti.
También en la cuadra de calle 25 de Mayo entre Avellaneda y Alberdi, donde fueron fumigados 4 domicilios. También se hizo pulverización espacial y se entregaron 9 goteros biolarvicidas. En este caso, no se detectaron larvas.
Con relación a la ciudad de Saladillo, el operativo se llevó adelante en la cuadra de avenida San Martín entre Pereyra y Juan B. Justo. Fueron fumigados 13 domicilios y también se aplicó pulverización aérea. El personal entregó 13 goteros biolarvicidas y no se detectaron larvas de Aedes Aegypti.
Desde Bromatología y Zoonosis recordaron que, para evitar la presencia de vectores, resulta fundamental eliminar recipientes que acumulen agua. Es necesario usar repelentes y colocar mosquiteros en puertas y ventanas. “La prevención es tarea de todos. No dejemos que el dengue se propague.”