Shopping cart

Información desde Saladillo y el Mundo: Gobierno Política, Economía, Seguridad, Interés General, Deportes, Nacionales, Internacionales, Fúnebres

  • Home
  • Interés General
  • Cáritas Saladillo realiza la colecta anual del Jueves Santo “Día del Amor Fraterno”
Interés General

Cáritas Saladillo realiza la colecta anual del Jueves Santo “Día del Amor Fraterno”

Alrededor de 300 personas, entre jóvenes y adultos voluntarios, saldrán por las calles de la ciudad este jueves, para recolectar alimentos no perecederos y también donaciones en dinero

Como cada Jueves Santo, en el Día del Amor Fraterno, Cáritas Parroquial realizará este 17 de abril la colecta anual por los barrios de Saladillo.

Alrededor de 300 personas, entre jóvenes y adultos voluntarios, saldrán por las calles de la ciudad para recolectar alimentos no perecederos y también donaciones en dinero, a través de alcancías debidamente acreditas.

Durante la recorrida, se sumarán muchos estudiantes del Instituto Niño Jesús, mientras que el grupo scout Papa Juan XXIII será el encargado de recepcionar la mercadería y clasificarla.

La directora de Cáritas, María D’Angelo, aclaró que esta vez no recolectarán ropa, ya que habitualmente Cáritas recibe prendas de vestir a lo largo del año en su ropero comunitario. “En esta oportunidad, priorizamos alimentos y dinero”, indicó.

Debido a que la planta urbana de Saladillo se extendió mucho, algunos grupos saldrán por los barrios de la periferia. Todo aquel que no reciba la visita de los voluntarios, podrá acercarse hasta la sede de Cáritas, en la esquina de Cabral y Alvarez de Toledo, hasta el mediodía para llevar su donación, o en su defecto a la Oficina Parroquial, en Belgrano entre Alvarez de Toledo y San Martín.

El padre Walter Kowalski expresó que el Jueves Santo tiene un contenido muy especial para la Iglesia Católica, porque es el Día del Amor Fraterno, ya que Jesús, en su última cena, comparte la Eucaristía con sus discípulos. “Él mismo se hace alimento para nosotros y da su nuevo mandamiento: Ámense los unos a los otros. Es por eso que la colecta es una forma de compartir con las familias necesitadas lo más básico que es el alimento”, enfatizó.

Integrantes del emprendimiento de pastas “Como en Casa”, que funciona en la cocina de Cáritas

Con respecto a la colecta realizada durante el Torneo de Padel Femenino realizado en El Kincho este fin de semana, los resultados superaron las expectativas.

D’Angelo agradeció a los organizadores del evento deportivo por tener en cuenta a Cáritas y, de ese modo, ayudar a los que menos tienen.

Previamente, Cáritas estuvo en la 5ta Fiesta de la Galleta de Piso con su stand y también tuvo una excelente experiencia, al poder vender todo lo que elaboró.

En esta oportunidad, la institución preparó galletas de piso rellenas con bondiola braseada y pollo en escabeche y las comercializó en su totalidad, pudiendo recaudar fondos necesarios para seguir ayudando a las familias que asiste, que actualmente son entre 130 y 135 por mes.

Todas ellas, previo relevamiento socioeconómico, reciben un bolso alimentario de primera necesidad, como fideos, arroz, tomate, harina, aceite, entre otros.

En paralelo a la actividad asistencial mediante el suministro de alimentos y ropa, Cáritas también continúa con su tradicional emprendimiento “Como en Casa”, en el que participan varias mujeres que elaboran y comercializan exquisitas pastas caseras.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Posts Relacionados

Open chat
Necesitas alguna información?